Exploración geofísica para determinar la estructura interna del estratovolcán Misti
Resumen
La aplicación del método geofísico de magnetotelúrica ha permitido caracterizar la estructura interna del estratovolcán Misti. Se ha identificado en superficie el sistema hidrotermal, el cual se extiende lateralmente bajo todo el edificio volcánico, entre 1 km y 2 km sobre el nivel del mar. En la dirección perpendicular al cráter, este sistema es alimentado con fluidos magmáticos (principalmente gases volcánicos), a través de un conducto que se prolonga en profundidad. Asimismo, se identificó un dominio resistivo que abarca casi toda la estructura profunda del volcán, vinculado a rocas intrusivas que conforman el basamento. Otro hallazgo significativo es el cuerpo conductor ubicado ligeramente al este del cráter, a unos 10 km bajo el nivel del mar, interpretado como la cámara magmática de composición andesítica del sistema volcánico del Misti. La escasa actividad sísmica concentrada en la parte superior del edificio volcánico y los valores de resistividad ligeramente altos de la cámara magmática, indican una recarga de magma reducida o limitada. Los resultados obtenidos muestran la primera imagen en profundidad del sistema magmático del Misti y evidencian que se mantiene activo.
Descripción
Fecha
Palabras clave
Vulcanología , Método magnetotelúrico , Misti
Citación
Colecciones
Cargando...
Archivos
Editor
Instituto Geofísico del Perú

