Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro

dc.contributor.authorGaray Canales, Óscar
dc.contributor.authorOchoa Acevedo, Álex
dc.coverage.spatialJauja
dc.coverage.spatialConcepción
dc.coverage.spatialChupaca
dc.coverage.spatialHuancayo
dc.coverage.spatialJunín
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2022-09-28T13:31:28Z
dc.date.available2022-09-28T13:31:28Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl presente trabajo “Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro” se llevó a cabo en el marco del Subproyecto “Pronóstico estacional de lluvias y temperaturas en la cuenca del río Mantaro para su aplicación en la agricultura”, financiado por INCAGRO, en base a la información proporcionada por la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Santa Ana – Huancayo del INIA, consistente en resultados de análisis físico-químico de los suelos agrícolas (materia orgánica, acidez y textura) realizadas en el ámbito de su influencia, particularmente en los distritos de las provincias de Concepción, Chupaca, Huancayo y Jauja en el período 1985 - 2009. Para el trabajo citado en esta primera oportunidad, solo se considerará la textura, acidez (pH) y materia orgánica de los suelos, no sin antes hacer una breve definición de los conceptos elementales relacionados con el tema, a manera de incentivar trabajos más completos en un futuro cercano, utilizando todos los datos con que cuenta el laboratorio de suelos de la EEA Santa Ana INIA- Huancayo. Se sabe que para la actividad de la agricultura en el valle del río Mantaro, y principalmente en la sierra y selva del país, no se toma en cuenta el análisis de los suelos, ya sea por desconocimiento de su importancia o simplemente por falta de recursos económicos, motivo por el cual el presente trabajo está orientado al conocimiento de los suelos, para su mejor manejo en pro de una agricultura sostenible. Es por ello, que el presente trabajo tiene la finalidad de establecer las características de los suelos del valle del río Mantaro, específicamente de las provincias y distritos que lo componen.es_ES
dc.description.sponsorshipInstituto Nacional de Innovación Agraria (INIA); Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP); Innovación y Competitividad para el Agro Peruano (INCAGRO).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.isbnurn:isbn:978-612-45795-2-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12816/5294
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Geofísico del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectSueloses_ES
dc.subjectSuelos agrícolases_ES
dc.subjectSuelos de cultivoes_ES
dc.subjectValle del Mantaroes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01es_ES
dc.titlePrimera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IGP_2010_Suelo_Agricola_Mantaro.pdf
Size:
2.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mapas_02_03_04.pdf
Size:
3.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections