Estudio estructural del sistema hidrotermal de los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca mediante el método de potencial espontáneo

dc.contributor.advisorMacedo, Orlando
dc.contributor.advisorPuma Sacsi, Nino
dc.contributor.authorAlvarez Robles, Yovana Viviana
dc.coverage.spatialSabancaya, Volcán (Arequipa, Perú)
dc.date.accessioned2018-11-12T17:25:45Z
dc.date.available2018-11-12T17:25:45Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad aplicar el método de potencial espontaneo al estudio y análisis del sistema hidrotermal del volcán Sabancaya, así mismo determinar estructuras importantes (fallas, colapso de caldera, etc.) que se encuentran ocultas por la presencia de material volcánico. En el volcán Sabancaya se han identificado dos anomalías positivas, la primera identificada como anomalía 1 del Sabancaya (AS1), relacionada al sistema hidrotermal propio de un volcán activo, y la segunda identificada como anomalía 2 del Sabancaya (AS2) , probablemente relacionado con una antigua caldera de colapso, enterrada y cubierta por nuevo material producto de las constantes erupciones, esta caldera seria permeable y facilitaría el ascenso de los fluidos a lo largo del borde de la misma. En el volcán hualca-hualca se distinguen dos anomalías, la primera anomalía es una anomalía negativa ubicada al Nor este del Hualca –Hualca, identificada como anomalía 1 del Hualca-Hualca (AH1) la cual presenta una forma cóncava, relacionada probablemente con la geometría subterránea del piso de una antigua caldera impermeable, donde se estaría depositando agua meteórica; la segunda anomalía localizada al Norte del Hualca-Hualca, es una anomalía positiva, identificada como anomalía 2 del Hualca –Hualca (AH2) , la cual estaría vinculada con la antigua cicatriz de colapso del flanco norte del volcán Hualca-Hualca, esta sería permeable y permitiría el transporte de fluidos a través de la roca o el medio sólido fracturado. El modelo 3D elaborado para el volcán Sabancaya, nos ayuda a visualizar mejor la delimitación del sistema hidrotermal, así como la forma y distribución de la posible antigua caldera de colapso. El modelo 3D elaborado para el volcán Hualca nos ayuda a visualizar la forma topográfica de la posible antigua caldera, cubierta por erupciones posteriores.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationAlvarez, Y. V. (2017).==$Estudio estructural del Sistema Hidrotermal de los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca mediante el método de potencial espontáneo$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Geofísica). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12816/4833
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/es_ES
dc.subjectPotencial espontáneoes_ES
dc.subjectVolcaneses_ES
dc.subjectSistema hidrotermales_ES
dc.subjectGeología estructurales_ES
dc.subjectVolcán Sabancayaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07es_ES
dc.titleEstudio estructural del sistema hidrotermal de los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca mediante el método de potencial espontáneoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineCiencias geofísicases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Facultad de Geología, Geofísica y Minases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Geofísicoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alvarez-2017.pdf
Size:
14.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: