Impactos del cambio climático en diferentes tipos de sequías en la cuenca del Titicaca
Resumen
El presente trabajo evalúa el impacto del cambio climático en la ocurrencia de sequías para las cuencas del Lago Titicaca, Río Desaguadero y Lago Poopo (Sistema TDPS). Para tal objetivo, se comparan los resultados de los modelos climáticos para el periodo 1984-2014 con los datos observados y se evalúan las proyecciones en el periodo 2034- 2064. El estudio utilizó proyecciones climáticas mensuales provenientes del proyecto CMIP5 bajo el escenario de emisión RCP8.5. Se corrigió el sesgo y se analizaron las sequías meteorológicas, agrícolas e hidrológicas a partir de los índices estandarizados de precipitación, humedad del suelo y escorrentía, respectivamente. La humedad del suelo y escorrentía fueron estimados a partir del modelo hidrológico GR2M. Ante el aumento de la temperatura regional media de hasta 3 °C y los cambios de intensidad, cantidad y patrón espacial de la precipitación, nuestros resultados indican que las sequías meteorológicas, agrícolas e hidrológicas serían más intensas, frecuentes y prolongadas en el sistema TDPS. También se proyecta un aumento en la frecuencia de sequías agrícolas e hidrológicas (duración de 1 a 2 meses). La disminución esperada en la precipitación anual y el mayor aumento de la evapotranspiración en la región sur (Bolivia) de la cuenca producirían aumentos proyectados más grandes que en la región norte (Perú).
Descripción
Fecha
Palabras clave
Sequías , Clima , Altiplano , TDPS , CMIP5 , Andes
Citación
Zubieta, R., Molina-Carpio, J, Laqui, W., Sulca, J. y Ilbay, M. (2021). Impactos del cambio climático en diferentes tipos de sequías en la cuenca del lago Titicaca. Boletín científico El Niño, Instituto Geofísico del Perú, 8 (7), 5-14.
Colecciones
Cargando...
Editor
Instituto Geofísico del Perú