Determinación y análisis del factor de calidad de las ondas coda (Qc), en el borde suroccidental del Perú

dc.contributor.advisorTavera, Hernando
dc.contributor.authorVelarde Quispe, Lizbeth
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2018-10-30T13:28:54Z
dc.date.available2018-10-30T13:28:54Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn el proceso de convergencia de la placa de Nazca con la Sudamericana se desarrollan esfuerzos compresivos que generan eventos sísmicos a niveles de profundidad superficiales e intermedios. Estos eventos son de gran utilidad para realizar estudios de investigación que permitan conocer las características físicas del interior de la tierra. En el presente estudio se determina el factor de calidad de las ondas coda (Qc), para el borde suroccidental del Perú, a partir del modelo de dispersión simple propuesto por Aki y Chouet (1975). Para tal fin se ha analizado la coda de 64 sismos locales registrados durante el año 2013 en las estaciones sísmicas de banda ancha de Quilca, Guadalupe y Toquepala, todas pertenecientes a la Red Sísmica Nacional del IGP. El análisis se realizó a frecuencias centrales de 1.5 Hz, 3 Hz, 4 Hz, 5 Hz, 6 Hz y 7 Hz. Los resultados muestran que existe una alta dependencia frecuencial Qc = 238.2f (0.68), asociada principalmente a la alta actividad sísmica, a la presencia del arco volcánico y de la Cordillera Andina, estos últimos se comportan como unidades que atenúan las ondas sísmicas. El mapa de isovalores del factor de calidad Qc a 4 Hz, junto a sus perfiles,indican que la atenuación es mayor entre la fosa y el arco volcánico, sugiriendo estar asociada a la acumulación de magma y a las altas temperaturas que absorben la energía de las ondas sísmicas. Qo, parámetro que indica la dependencia de Qc con la frecuencia, presenta valores bajos que varían entre 150 y 450; y están relacionados con la constante evolución de la Cordillera Andina como resultado del proceso de convergencia entre las placas de Nazca y Sudamericana.es_ES
dc.description.sponsorshipInstituto Geofísico del Perúes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationVelarde, L. (2015).==$Determinación y análisis del factor de calidad de las ondas coda (Qc), en el borde suroccidental del Perú$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12816/3224
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/es_ES
dc.subjectPlacas tectónicases_ES
dc.subjectSismologíaes_ES
dc.subjectGeofísicaes_ES
dc.subjectOndas sísmicases_ES
dc.subjectRedes sísmicases_ES
dc.subjectVulcanologíaes_ES
dc.subjectGeodinámicaes_ES
dc.subjectTectónica de placases_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00es_ES
dc.titleDeterminación y análisis del factor de calidad de las ondas coda (Qc), en el borde suroccidental del Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineCiencias geofísicases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Agustín, Facultad de Geología, Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería Geofísicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Geofísicoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
velarde2015.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
389 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: