Evaluación de la exposición del distrito de Paucarpata (Arequipa) frente a los peligros volcánicos del Misti y su contribución en un plan de gestión reactiva
Resumen
Este estudio evalúa la exposición del distrito de Paucarpata (Arequipa) frente a los procesos eruptivos del volcán Misti, con el fin de aportar información técnica científica para la implementación de un plan de gestión reactiva. Se elaboraron mapas de peligros volcánicos que delimitan tres zonas de peligro: alta, moderada y baja. Estas zonas podrían verse afectadas por futuras erupciones del volcán Misti, de tipo vulcaniana, subpliniana o pliniana. Los peligros volcánicos reconocidos, que podrían afectar el distrito de Paucarpata, son lahares, flujos piroclásticos, avalanchas de escombros y caída de tefras. Respecto al peligro por lahares (flujos de lodo), se identificó que el descenso de estos flujos a través de las quebradas Huarangal, Paucarpata y Pozo Negro podría afectar aproximadamente 902 viviendas localizadas en zonas de peligro alto, 1721 viviendas en zonas de peligro moderado y 3903 viviendas en zonas de peligro bajo. En relación con los flujos piroclásticos, alrededor de 117 viviendas se ubican en zonas de peligro bajo y 21 viviendas en zonas de peligro moderado. Frente a la ocurrencia de avalanchas de escombros se identificaron 4562 viviendas, ubicadas en zonas de peligro bajo por avalanchas de escombros. Finalmente, la caída de tefras (ceniza, lapilli de pómez, etc.) podría cubrir la totalidad del distrito de Paucarpata. En caso de que el Misti presente un escenario de erupción subpliniana o pliniana, con índice de Explosividad Volcánica (IEV) mayor a 2 y con afectación significativa al distrito de Paucarpata, se propone un orden de evacuación compuesto por cuatro etapas, organizadas según la proximidad al volcán Misti. En la Etapa 1 evacuarían los pobladores que habitan en las zonas más cercanas al volcán Misti, mientras que en la Etapa 4 evacuarían pobladores que habitan en los sectores más distales. Asimismo, se han definido 16 puntos de concentración de la población, así como rutas de evacuación asociadas a dichos puntos. También se propone la habilitación de cuatro albergues temporales, ubicados en los distritos de La Joya, Majes-Pedregal y Mollendo. Estos lugares cuentan con condiciones favorables para la recepción temporal de la población evacuada.
Descripción
Fecha
Palabras clave
Vulcanología , Peligros volcánicos , Erupciones volcánicas , Paucarpata , Misti
Citación
Colecciones
Cargando...
Editor
Instituto Geofísico del Perú

