Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local

dc.contributor.advisorGonzales Zenteno, Hermogenes Edgard
dc.contributor.advisorTavera, Hernando
dc.contributor.authorBustamante Valencia, Marcos Renzo
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2018-10-29T17:59:48Z
dc.date.available2018-10-29T17:59:48Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn Perú, la geometría de la Zona de Wadati-Benioff (ZWB) ha sido estudiada con el uso de datos proporcionados por redes sísmicas locales y mundiales como es el caso de la región centro y sur; sin embargo, para la región norte, solo se ha utilizado datos telesísmicos llegando a proponerse de manera aproximada la geometría de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción. La instalación de una red sísmica local en la región norte de Perú, ha facilitado el registro de un importante número de sismos con magnitudes ≥ 2.5 ML que ha permitido conocer en detalle la geometría de la placa y la distribución de los esfuerzos asociados a la deformación interplaca e intraplaca en dicha región de estudio. Los resultados obtenidos en este estudio indican que la sismicidad se distribuye en profundidad siguiendo un ángulo de inclinación, desde la fosa, de 100 hasta aproximadamente la línea de costa, para luego cambiar a una inclinación de 280 hasta 120 km de profundidad para luego hacerse horizontal. Los mecanismos focales sugieren la presencia de procesos de compresión en la zona interplaca y de extensión en la zona intraplaca, coherente con los procesos de deformación propios de la geodinámica de placas. Así mismo, se ha identificado la existencia de procesos complejos de deformación intraplaca caracterizado por la presencia simultánea de esfuerzos de extensión y compresión sugiriendo la presencia de una zona doble de subducción, similar a lo observado en las zonas de subducción de Chile y Japón.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationBustamante, M. R. (2016).==$Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12816/3203
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/es_ES
dc.subjectSismologíaes_ES
dc.subjectRedes sísmicases_ES
dc.subjectPlacas tectónicases_ES
dc.subjectSismicidad inducidaes_ES
dc.subjectGeodinámicaes_ES
dc.subjectGeofísicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00es_ES
dc.titleDeterminación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica locales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineCiencias geofísicases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Agustín, Facultad de Geología, Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería Geofísicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Geofísicoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
bustamante2016.pdf
Size:
5.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
389 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: