Investigación ¿Para qué?

dc.contributor.authorWoodman Pollitt, Ronald Francisco
dc.date.accessioned2017-12-21T19:41:55Z
dc.date.available2017-12-21T19:41:55Z
dc.date.issued1970-03-19
dc.descriptionEn: "La Prensa, jueves 19 de marzo de 1970". 2 p.es_ES
dc.description.abstractEl avance que ha experimentado la humanidad en los últimos decenios se debe pura y exclusivamente a la investigación. Los avances científicos y tecnológicos que tanto nos impresionan se deben el mayor y mejor conocimiento que tiene el hombre en todas las diferentes ciencias y sus tecnologías afines. De dónde proceden todos estos nuevos conocimientos? Todos, exclusivamente todos, son frutos de la investigación. No existe ningún otro procedimiento para incrementar el conocimiento de la humanidad que no sea la investigación. Esto lo podríamos tomar aún como la definición misma de la investigación: investigación es toda aquella actividad del hombre destinada a incrementar los conocimientos de la humanidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12816/658
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto Geofísico del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInvestigación
dc.subjectAdministración del conocimiento
dc.subjectTecnología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
dc.titleInvestigación ¿Para qué?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/preprint

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
116. Investigación ¿para qué¿-1970.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: