Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI

dc.contributor.authorSulca Jota, Juan Carlos
dc.contributor.authorRocha, Rosmeri P. da
dc.date.accessioned2022-12-26T12:55:10Z
dc.date.available2022-12-26T12:55:10Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractNo existen estudios relacionados con la influencia del acoplamiento de la Zona de Convergencia del Atlántico Sur (SACZ) y El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) sobre los futuros cambios de la precipitación de los Andes centrales durante el verano (diciembre-enero-febrero, DEF). Por lo cual, evaluamos las precipitaciones de las simulaciones históricas (1980- 2005) y las proyecciones (2070-2099) bajo el escenario representativo de concentración 8.5 (RCP 8.5, por sus siglas en inglés) de 27 modelos climáticos globales (GCM) de la fase 5 del Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados (CMIP5, por sus siglas en inglés). Asimismo, se utilizaron las proyecciones de precipitación del Modelo Climático Regional versión 4 (RegCM4, por sus siglas en inglés) anidadas a tres modelos CMIP5 (GFDL-ESM2M, MPI-ESM-MR y HadGEM2-ES) bajo el escenario RCP 8.5. Los resultados revelan que solo tres de los 27 modelos CMIP5 (el grupo A) reproducen las características no lineales del ENOS y la SACZ durante el período histórico. Aunque la mayor parte de los modelos CMIP5 proyectan una disminución de la precipitación sobre los Andes centrales para DEF, la precipitación del grupo A aumenta en relación con el aumento proyectado en la convección profunda sobre la Amazonía peruana central. A escala regional, solo RegGFDL (perteneciente al grupo A) proyecta un aumento estadísticamente significativo de la precipitación durante DEF (~ 5-15 %) sobre los Andes centrales del norte y la Amazonía peruana central. Por el contrario, todas las simulaciones RegCM4 proyectan una disminución en la precipitación DEF (~ −10 %) sobre los Andes centrales del sur.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationSulca, J. y Rocha, R. P. d. (2022). Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(8), 5-13.es_ES
dc.identifier.journalBoletín científico El Niñoes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12816/5343
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Geofísico del Perúes_ES
dc.relation.ispartofhttp://hdl.handle.net/20.500.12816/5321
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectPrecipitaciónes_ES
dc.subjectAndes peruanoses_ES
dc.subjectPatrón ENOS-SACZes_ES
dc.subjectRegCM4es_ES
dc.subjectProyecciones futurases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_ES
dc.titleImpacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXIes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sulca_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°8.pdf
Size:
950.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: