Actividad sísmica en la región del volcán Ticsani (Moquegua) para el periodo mayo-setiembre de 2014

dc.contributor.authorCruz Igme, John Edward
dc.coverage.spatialTicsani, Volcán (Moquegua, Perú)
dc.date.accessioned2018-11-12T17:09:44Z
dc.date.available2018-11-12T17:09:44Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl volcán Ticsani (16°45'3"S, 70°36'13"O, 5133 msnm) es un estrato volcán ubicado segmento norte de la Zona Volcánica Central de los Andes, constituido por un complejo de domos de lavas andesíticas a dacíticas y caracterizado por presentar extensos depósitos de avalanchas. Este volcán se encuentra ubicado a 60 km al NE de la ciudad de Moquegua cuyo centro poblado más cercano, Soquezane, se encuentra a 7.3 km del domo más reciente. En las inmediaciones de este volcán se observan depósitos dispersos que indican una probable e importante erupción freatomagmática ocurrida hace menos de 400 años. La región del volcán Ticsani ha presentado una actividad sísmica notoria en los últimos quince años (Aguilar et al., 2001; Tavera, 2006). A fin de estudiar y analizar esta actividad el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) instaló una red sísmica temporal sobre esta región desde 01 de mayo al 30 setiembre 2014 (153 días). Esta red estuvo conformada por de 5 estaciones sísmicas: TCN, SOQ, PAL, CHT, HTR de periodo corto y tres componentes. El estudio hace un análisis de los datos sísmicos respecto a la forma de onda, su contenido espectral y tiempos de arribo de fases, a fin de caracterizar los tipos de señales sísmicas registradas, obtener parámetros hipocentrales y efectuar el cálculo de mecanismos focales. Los resultados obtenidos han permitido, finalmente, esbozar un modelo que explique la sismicidad en la zona de estudio. Se realizó también un análisis similar con los datos de las campañas sísmicas realizadas los años 1999, 2005 y 2006, donde los resultados fueron útiles para observar la evolución de la sismicidad del volcán Ticsani, así como efectuar una comparación con los resultados del análisis en la campaña del 2014.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationCruz, J. E. (2016).==$Actividad sísmica en la región del volcán Ticsani (Moquegua) para el periodo mayo-setiembre de 2014$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12816/4843
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/es_ES
dc.subjectSismicidades_ES
dc.subjectVulcanologíaes_ES
dc.subjectVolcán Ticsanies_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07es_ES
dc.titleActividad sísmica en la región del volcán Ticsani (Moquegua) para el periodo mayo-setiembre de 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Geofísicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Facultad de Geología, Geofísica y Minases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Geofísicoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cruz-2016.pdf
Size:
12.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: