Una visión general de la temperatura de la superficie del mar relativa para el monitoreo y la predicción de El Niño-Oscilación Sur
Abstract
Las tendencias en las anomalías de la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico tropical han presentado complicaciones para el monitoreo y la predicción de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Específicamente, ENOS se mide principalmente utilizando anomalías e índices de temperatura de la superficie del mar (TSM), los cuales requieren la elección de un promedio climatológico de largo plazo (“climatología”). Sin embargo, la climatología ha cambiado con el tiempo, lo que demanda nuevos métodos para garantizar que las anomalías de la TSM reflejen con exactitud el estado acoplado océano-atmósfera de ENOS. Se ha introducido y explorado un índice de TSM “relativo” para evaluar su idoneidad en las actividades operativas asociadas a ENOS. En este artículo se presenta este índice y se explica por qué el índice relativo de ENOS puede ser físicamente más adecuado, en un clima cambiante, que los métodos tradicionales anteriores para monitorear y predecir ENOS. Mostramos evidencia que las diferencias cada vez mayores entre los índices de TSM tradicionales y relativos se están reflejando en el debilitamiento de la conexión entre la TSM tropical y las anomalías atmosféricas que constituyen el estado ENOS. Finalmente, al parecer, los errores de pronóstico que utilizan el índice de TSM tradicional son cada vez mayores en comparación con aquellos que emplean el índice de TSM relativo.
Description
Date
2024-09
Keywords
TSM , ENOS , Índice Oceánico Niño , ONI , Temperatura superficial del mar relativa
Citation
L’Heureux, M., Johnson, N., & Tipper, M. (2024). Una visión general de la temperatura de la superficie del mar relativa para el monitoreo y la predicción de El Niño-Oscilación Sur. Boletín científico El Niño, Instituto Geofísico del Perú, 11 (09), 4-15.
Collections
Loading...
Publisher
Instituto Geofísico del Perú