Ecosistema de páramo andino: cuenca del río Ronquillo
Resumen
 El Programa Presupuestal 144 tiene como objetivo lograr la conservación y uso sostenible de los ecosistemas naturales del país proveedores de servicios ecosistémicos, en ese marco, el Instituto Geofísico del Perú genera información geofísica y socioeconómica base que pueda ser utilizada para el ordenamiento territorial, la conservación y la recuperación de las especies y servicios ecosistémicos. El IGP en el marco del Programa Presupuestal 0144 viene trabajando en el departamento de Cajamarca, específicamente en la cuenca del río Ronquillo. En el presente volumen se incluye información sobre el rol del páramo en la regulación de los recursos hídricos, transporte de sedimentos y erosión hídrica. También, se realiza el análisis multitemporal mediante percepción remota de los eventos de deslizamiento en Urubamba y Corisorgona que afectan al ecosistema de matorral andino y a las actividades productivas del lugar. Finalmente, se realiza un breve análisis de la capacidad y vulnerabilidad climática en las comunidades asentadas en la cuenca del rio Ronquillo. 
Descripción
 Informe Técnico Especial 
En el marco del Programa Presupuestal 144: “Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos”.
En el marco del Programa Presupuestal 144: “Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos”.
Fecha
Palabras clave
 Ecosistemas ,  Páramo ,  Recursos hídricos ,  Erosión hídrica ,  Cuenca del rio Ronquillo 
Citación
Colecciones
Cargando...
Autores
Editor
 Instituto Geofísico del Perú 

