Colección: ENFEN

 
 

Publicaciones recientes

  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-06-16)
    Existen registros que El Niño - Oscilación Sur (ENOS) en su fase cálida y fría, El Niño y La Niña respectivamente, tienen distintos efectos en el sistema tierra, con más repercusión e intensidad en determinadas zonas del mundo (teleconexiones). En el caso de Perú, el efecto en las precipitaciones puede ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-03-30)
    Existen registros que El Niño - Oscilación Sur (ENOS) en su fase cálida y fría, El Niño y La Niña respectivamente, tienen distintos efectos en el sistema tierra, con más repercusión e intensidad en determinadas zonas del mundo (teleconexiones). En el caso de Perú, el efecto en las precipitaciones puede ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-03-16)
    Existen registros que El Niño - Oscilación Sur (ENOS) en sus dos fases, El Niño y La Niña tiene repercusiones distintas, y más intensas en algunas zonas del mundo. En el caso de Perú, el efecto en las precipitaciones puede darse en gran parte del territorio nacional, por ejemplo, en El Niño y en el ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2018-03)
    Durante marzo de 2018, en el Pacífico ecuatorial La Niña mantuvo la tendencia descendente que se reflejó desde el anterior, manteniéndose aún con anomalías negativas de temperatura en gran parte de la franja ecuatorial. A nivel sub-superficial se mantuvieron condiciones cálidas guardando relación con ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2018-02)
    Durante el mes de febrero de 2018, en la región del Pacífico Central (región Niño 3.4) y Oriental (región Niño 1+2) la anomalía de la temperatura superficial del mar (TSM) continuó negativa con un valor promedio de -0,9°C, similar al mes anterior. Durante el mes, la onda Kelvin cálida, formada en el ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2018-01)
    Durante el mes de enero de 2018, en la región del Pacífico central (región Niño 3.4) y oriental (región Niño 1+2) la anomalía de la temperatura superficial del mar (TSM) continuó negativa con un valor promedio de -0,8°C, similar al mes anterior. Durante el mes, se observó la presencia de ondas Kelvin ...
      Compartir