Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Takahashi, Ken | |
dc.date.accessioned | 2022-02-21T14:51:24Z | |
dc.date.available | 2022-02-21T14:51:24Z | |
dc.date.issued | 2017-10 | |
dc.identifier.citation | Takahashi, K. (2017). Física del Fenómeno El Niño “Costero”.==$Boletín técnico: Generación de información y monitoreo del Fenómeno El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$4$==(10), 4-7. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5111 | |
dc.description.abstract | En un artículo previo (Takahashi, 2017) se propuso definir como Fenómeno El Niño (FEN) a aquellos eventos climáticos que calientan nuestra costa y generan lluvias intensas. Asimismo, se propuso clasificar a los FEN en dos tipos: “global” (por ej. 1982-1983 y 1997-1998) y “costero” (por ej. 1925, 2017). El tipo global es relativamente bien conocido, ya que corresponde a la fase cálida de El Niño Oscilación Sur (ENOS), un fenómeno océano-atmósfera que tiene lugar en todo el Pacífico tropical, aunque existen mecanismos físicos que lo pueden hacer particularmente intensos en el Pacífico oriental (Takahashi y Dewitte, 2016; Takahashi et al., 2017). En este artículo se presentará una breve síntesis de los resultados más recientes que brindan nuevas luces sobre este tipo de fenómeno. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto Geofísico del Perú | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | El Niño | es_ES |
dc.subject | Fenómeno El Niño | es_ES |
dc.subject | Viento | es_ES |
dc.subject | Temperatura del mar | es_ES |
dc.subject | Interacción aire-mar | es_ES |
dc.subject | Meteorología | es_ES |
dc.title | Física del Fenómeno El Niño “Costero” | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 | es_ES |
dc.identifier.journal | Boletín técnico: Generación de información y monitoreo del Fenómeno El Niño | es_ES |
administrators only