Las anomalías de viento zonal en el Pacífico Ecuatorial tienen el potencial de transmitir energía al océano para producir ondas oceánicas ecuatoriales. De este espectro de ondas, la más relevante para el sistema de afloramiento peruano es la onda de Kelvin ecuatorial. Esta onda, que siempre se propaga hacia el este a lo largo de la franja ecuatorial, puede producir dependiendo de su tipo calentamiento o enfriamiento de las aguas superficiales de la costa Sudamericana. Estos tipos de onda Kelvin pueden ser de hundimiento (downwelling) o afloramiento (upwelling) pero en este texto se las llamará onda Kelvin cálida y onda Kelvin fría, respectivamente, por su impacto en la temperatura superficial del mar.