Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Mosquera Vásquez, Kobi Alberto
dc.contributor.author Dewitte, Boris
dc.date.accessioned 2019-07-01T10:42:04Z
dc.date.available 2019-07-01T10:42:04Z
dc.date.issued 2016-03
dc.identifier.citation Mosquera, K. y Dewitte, B. (2016). ¿Por qué las ondas Kelvin oceánicas no impactaron tanto la TSM en la costa de Perú durante el evento El Niño 2015/16?.==$Boletín técnico: Generación de información y monitoreo del Fenómeno El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$3$==(3), 4-8. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12816/4649
dc.description.abstract Los años 2015 y 2016 han sido muy interesantes para la comunidad científica internacional dedicada al estudio del Fenómeno El Niño, ya que luego de 18 años se dio un evento cálido con una magnitud comparable a la que se alcanzó en 1997/1998 y 1982/1983. Uno de los posibles factores habría sido el menor impacto de las ondas Kelvin oceánicas sobre la Temperatura Superficial del Mar (TSM) a lo largo de la costa peruana. Estas ondas, al parecer, se debilitaron poco antes de alcanzar el extremo oriental. Se explica que según el modelo de “gravedad reducida”, si la profundidad y estratificación de la termoclina fueran homogéneas en el Pacífico Ecuatorial, se esperaría que la ondas Kelvin forzadas por el viento se desplacen libremente hacia el este, sin ningún cambio en sus características de propagación (velocidad de fase, amplitud, estructura vertical), excepto por la pérdida o disipación de energía asociada a la propagación vertical, lo cual puede reducir su amplitud. Concluye que este tipo de experimentos son los que se trabajarán en el futuro para cuantificar el efecto de los procesos oceánicos no-lineales sobre la disipación/alteración de la onda de Kevin y poder interpretar mejor lo que aconteció a las ondas Kelvin para no impactar, con gran intensidad, la TSM de la costa en el evento El Niño 2015/2016. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Instituto Geofísico del Perú es_ES
dc.relation.ispartof http://hdl.handle.net/20.500.12816/426
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es_ES
dc.subject Ondas Kelvin es_ES
dc.subject Fenómeno El Niño es_ES
dc.subject Modelo numérico es_ES
dc.subject Oceanografía es_ES
dc.title ¿Por qué las ondas Kelvin oceánicas no impactaron tanto la TSM en la costa de Perú durante el evento El Niño 2015/16? es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 es_ES
dc.identifier.journal Boletín técnico: Generación de información y monitoreo del Fenómeno El Niño es_ES

Thumbnail

 Disponible

Colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess