Colección: Comunicados

 
 

Publicaciones recientes

  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-11-24)
    Se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central. En la región Niño 1+2 es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta enero. Para el verano de 2024, en ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-11-10)
    El Niño costero (región Niño 1+2) continuaría, por lo menos, hasta inicios de otoño de 2024; es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta febrero. Para el verano 2024, en promedio, las magnitudes más probables de El Niño costero son fuerte (42 %) y moderada (41 %). En el ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-10-27)
    Se espera que El Niño costero (región Niño 1+2, Figura 1) continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central. Es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta febrero. Para el próximo verano de 2024, en promedio, ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-10-13)
    En la región 1+2 se espera que El Niño costero continúe por lo menos hasta el verano de 2024, como consecuencia del desarrollo de El Niño en el Pacífico central. Pese a la disminución de las anomalías de la temperatura superficial del mar (TSM) durante setiembre, es más probable que las condiciones ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-09-28)
    Como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central, el Niño costero (región Niño 1+2) se prolongaría hasta el verano de 2024; las magnitudes más probables serían moderada (51 %) y fuerte (35 %). Pese a la reciente disminución de las anomalías de la temperatura ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-09-14)
    El Niño costero en la región Niño 1+2, continuará hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad que se desarrolle El Niño en el Pacífico central con magnitud moderada. Es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta diciembre. Para el verano de 2024, en ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-08-31)
    En la región Niño 1+2 las condiciones cálidas fuertes (basados en las anomalías de la temperatura superficial del mar) se mantendrán hasta enero de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central con magnitud moderada. Para el verano de 2024, las ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-08-11)
    El Niño costero (región Niño 1+2) continuará hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central. Las condiciones cálidas fuertes se mantendrían hasta noviembre, debido a la probable llegada de ondas Kelvin cálidas entre setiembre y ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-07-21)
    Se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central. El máximo calentamiento anómalo mensual se estaría alcanzando en julio. Para lo que resta del año las condiciones cálidas anómalas ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-07-05)
    En la zona norte y centro del mar peruano (región Niño 1+2), El Niño costero continuará hasta el verano de 2024, debido a la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central. La magnitud para lo que resta del año iría de fuerte a moderada. Para el verano de 2024, las magnitudes ...
      Compartir

Ver más