Informe Técnico ENFEN (Año 4, N° 03)

dc.contributor.authorComisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
dc.date.accessioned2019-06-07T16:17:08Z
dc.date.available2019-06-07T16:17:08Z
dc.date.issued2018-03
dc.descriptionAño 04, N° 03 (Marzo de 2018)es_ES
dc.description.abstractDurante marzo de 2018, en el Pacífico ecuatorial La Niña mantuvo la tendencia descendente que se reflejó desde el anterior, manteniéndose aún con anomalías negativas de temperatura en gran parte de la franja ecuatorial. A nivel sub-superficial se mantuvieron condiciones cálidas guardando relación con la propagación de una onda oceánica Kelvin ecuatorial. La anomalía mensual de la TSM por regiones niños estuvo en el orden de -0,1°C en la región Niño 4, de -0,7°C en las regiones Niño 3 y Niño 3.4, y de -0,8 °C en la región Niño 1 + 2. El valor del índice Oceánico Niño (ONI) de febrero indicó condiciones La Niña y el estimado para marzo y abril aún La Niña y condiciones neutras, respectivamente; en tanto que, el Índice Costero El Niño (ICEN) de febrero indicó condiciones Frías Fuerte, y el estimado para marzo y abril aún condiciones Frías Fuertes y Frías Débil, respectivamente. Con relación a vientos en la franja ecuatorial, a niveles altos vientos de anomalías del oeste fueron mayores que febrero, con extensión inclusive cerca de 20° S; en tanto que, a niveles medios de la región occidental y oriental predominaron vientos de anomalías del oeste, y que en la región central los vientos fueron normales. A niveles bajos dominaron vientos de anomalías del este. El Anticiclón del Pacífico Sur se ubicó zonalmente en su posición habitual con anomalía de +2 hPa en el núcleo, generando el incremento de vientos del sur, permitiendo mayor frecuencia de días despejados sobre la franja costera de Perú. En el mar de Perú, norte y centro la temperatura superficial del mar manifestó condiciones frías, mientras que en el sur las condiciones estuvieron cerca de lo normal. Las condiciones frías disminuyeron a finales de marzo hasta presentar condiciones casi normales en los primeros días de abril. Perspectiva: Entre abril y junio se espera el arribo de ondas Kelvin cálidas en la costa norte del Perú, que podrían generar anomalías positivas débiles de la temperatura del mar y, en lo que resta de abril. Se espera que entre mayo y junio se presenten condiciones neutras hasta ligeras anomalías positivas en la temperatura de la superficie del mar en la región Niño 1+2 y en el Pacífico Central (Niño 3.4).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12816/4616
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherComisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/es_ES
dc.subjectEl Niñoes_ES
dc.subjectFenómeno El Niñoes_ES
dc.subjectTemperatura del océanoes_ES
dc.subjectClimaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_ES
dc.titleInforme Técnico ENFEN (Año 4, N° 03)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Inf_Tec_ENFEN_03-2018.pdf
Size:
9.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections