Modelado hidrológico distribuido de la cuenca amazónica peruana utilizando precipitación obtenida por satélite

dc.contributor.advisorEspinoza, Jhan Carlo
dc.contributor.authorZubieta Barragán, Ricardo
dc.coverage.spatialCuenca Amazónicaes_ES
dc.date.accessioned2018-04-02T12:17:37Z
dc.date.available2018-04-02T12:17:37Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa utilización de precipitación estimada por satélite como entrada a modelos hidrológicos es una alternativa atractiva en regiones con datos limitados o falta de datos observados. Estos datos ha sido utilizados principalmente en los estudios hidrológicos de la cuenca Amazónica Brasileña. En esta tesis, la precipitación estimada por satélite fue empleada en la evaluación de un modelado lluvia - escorrentía. Tres productos de precipitación deducidos de los datos satelitales (TMPA V7, CMORPH y PERSIANN) se utilizaron como datos forzantes para las simulaciones de caudales diarios usando el modelo hidrológico de cuencas de gran escala MGB – IPH, para el período 2003-2009. Se emplearon datos de caudales diarios de 13 estaciones hidrométricas provenientes del observatorio ORE-HYBAM. Los resultados de este estudio sugieren que el producto TMPA V7 es más representativo que los otros y se puede utilizar como entrada para un modelado hidrológico lluvia-escorrentía sobre la cuenca amazónica peruana. Sin embargo, los análisis indican un efecto contrario en las subcuencas situadas entre las regiones del norte y sur de la cuenca amazónica peruana, en especial para capturar la fase y magnitud de los eventos extremos. Esto demuestra la dificultad de representar hidrogramas observados en regiones cercanas a la línea ecuatorial con precipitaciones estimadas de satélite, que se caracteriza por una débil variabilidad estacional.es_ES
dc.description.sponsorshipUNALM, IGPes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationZubieta, R. (2013).==$Modelado hidrológico distribuido de la cuenca amazónica peruana utilizando precipitación obtenida por satélite$==(Tesis para optar el grado de Magister Scientiae en Recursos Hídricos). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12816/956
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molinaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/es_ES
dc.subjectCuencases_ES
dc.subjectAmazonases_ES
dc.subjectModelo hidrológicoes_ES
dc.subjectCaudaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_ES
dc.titleModelado hidrológico distribuido de la cuenca amazónica peruana utilizando precipitación obtenida por satélitees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.disciplineRecursos hídricoses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria La Molina, Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Recursos Hídricoses_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_RZubieta.pdf
Size:
3.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
389 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: