Desarrollo de modelos de inteligencia artificial para el pronóstico de heladas en la cuenca del río Mantaro, Chupaca, 2024
Resumen
La presente investigación tiene el objetivo de mejorar la precisión de las predicciones y optimizar la gestión de riesgos en agricultura, ganadería y salud pública. Se empleará una metodología cuantitativa con enfoque aplicado y diseño experimental predictivo, utilizando modelos de IA como Random Forest, Extra Trees y Gradient Boosting. Se analizaron cinco años de datos climáticos históricos del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y SENAMHI, incluyendo temperatura, humedad y radiación. Los resultados mostraron que Random Forest y Extra Trees fueron los modelos más precisos para predecir heladas en un horizonte de 6 a 48 horas. Se realizaron pruebas experimentales bajo escenarios de variabilidad climática, como inversión térmica y el fenómeno del Niño, para evaluar su desempeño. Se concluyó que la integración de redes neuronales profundas y la actualización constante de datos podrían mejorar aún más la precisión de las predicciones a largo plazo.
Descripción
Fecha
Palabras clave
Inteligencia artificial , Modelos predictivos , Pronóstico de heladas , Cuenca del río Mantaro
Citación
Santiago Blancas, D. A. (2025). Desarrollo de modelos de inteligencia artificial para el pronóstico de heladas en la cuenca del río Mantaro, Chupaca, 2024. (Tesis para optar el título de Ingeniero del Medio Ambiuente y Desarrollo). Universidad Peruana Los Andes, Huancayo, Perú.
Colecciones
Cargando...
Archivos
Editor
Universidad Peruana Los Andes