Este ítem es privado
Desarrollo de un controlador de radar de 16 canales de control para una institución científica
Resumen
 El presente trabajo describe e interpreta, en términos de ondas ecuatoriales, la variabilidad de la anomalía del nivel del mar (ANM)  y la anomalía de la velocidad zonal  (AVZ)  en  el  Pacífico  Ecuatorial  en  el  periodo   2000-2007.  Para  esto,  se implementó un modelo numérico oceánico simple de un  modo baroclínico de esfuerzo de viento. En una primera etapa, el modelo fue vali
dado sobre el periodo 1993-2000 usando datos de forzamiento eólico de los satélites  ERS-1 y ERS-2. En particular, se muestra que el uso de una fricción cuadrática permite reproducir mejor la variabilidad 
de la ANM y las AVZ. En una segunda etapa, se realizó una simulación de estudio para el periodo 2000-2007. En esta ocasión, se usó el mismo esquema de la simulación anterior y se forzó con anomalías de esfuerzo de viento (AEV) obtenidas del satélite QSCAT para el periodo 2000-2007. Los resultados de la simulación, en la variable ANM, determinan la existencia de perturbaciones con
 periodos de  45 y 91 días, es decir, perturbaciones intra-estacionales asociadas, en parte, a la variabilidad atmosférica del  tipo  Madden  Julian  (Madden  and  Julian,  1971).  Estas  oscilaciones  también  se aprecian en la ANM de TOPEX y la anomalía de la profundidad de la isoterma de 20ºC 
en 140ºW, pero con poca intensidad. Asimismo, se interpreta que las perturbaciones lineales provocadas por los vientos de periodos de 45 y 91 días, entre 2000-2007, tuvieron repercusión en la variación de la temperatura superficial del mar (TSM) en la zona ecuatorial. El estudio demuestra que aunque la variabilidad interanual durante 2000-2007 fue más débil, en comparación al periodo 1993-1997, se puede simular con un  modelo  lineal  de  una  sola  capa  las  ondas  ecuatoriales  a  escala  temporal  intra-estacional. 
Descripción
Fecha
Palabras clave
Citación
Colecciones
Cargando...

