Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno El Niño: caso norte peruano

dc.contributor.advisorCorbera, José
dc.contributor.authorMachuca Breña, Ricardo Oswaldo
dc.coverage.spatialPiura
dc.coverage.spatialLa Libertad
dc.coverage.spatialLambayeque
dc.coverage.spatialTumbes
dc.date.accessioned2018-03-23T17:48:03Z
dc.date.available2018-03-23T17:48:03Z
dc.date.issued2014-12
dc.description.abstractEl objetivo principal del estudio consistió en calcular los daños económicos potenciales en el sector vivienda por inundaciones durante la ocurrencia del fenómeno El Niño, en sus diversas categorías, para los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, desde diciembre de 1993 hasta diciembre de 2012. Para lo cual se realizó un análisis descriptivo y causal de los daños por inundaciones. El valor económico de las viviendas destruidas se estimó de acuerdo a los montos determinados por el Indeci, los cuales fueron ajustados por la inflación hasta diciembre de 2013. Asimismo, se estimó el Costo de Reposición de una vivienda destruida, el cual fue comparado con los valores determinados por el Indeci. Por otro lado, se estableció una relación causal entre la altura de lámina de agua que potencialmente penetró en una vivienda y los daños económicos sobre los bienes que se encontraban dentro de las viviendas para determinar los niveles de afectación de las viviendas a través de una regresión lineal por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Los daños económicos totales por inundaciones fueron cuantiosos, estos ascendieron a 837 millones de nuevos soles. En el periodo de análisis ocurrieron 414 inundaciones, cuyas consecuencias en el sector vivienda fueron las siguientes: 42 628 viviendas destruidas y 75 680 viviendas afectadas. Del total de inundaciones ocurridas el 37% ocurrió en Piura, el29% en La Libertad, ell9% en Lambayeque y el15% en Tumbes. La categorfa del fenómeno El Niño extraordinaria fue la que reportó los mayores daños económicos por inundaciones en el sector vivienda. Los daños en dicha categoría representaron el91.26% (763.94 millones de soles) del total de daños.es_ES
dc.description.sponsorshipIGP, Universidad del Callaoes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationMachuca, R. O. (2014).==$Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno El Niño: caso norte peruano$==(Tesis para optar el título profesional de Economía). Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12816/916
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/es_ES
dc.subjectFenómeno El Niñoes_ES
dc.subjectInundacioneses_ES
dc.subjectDesastres naturaleses_ES
dc.subjectCosto de reposiciónes_ES
dc.subjectRegresión lineales_ES
dc.subjectViviendas destruidases_ES
dc.subjectViviendas afectadases_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES
dc.titleCálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno El Niño: caso norte peruanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEconomíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao, Facultad de Ciencias Económicases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Economíaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis RMachuca.pdf
Size:
5.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
389 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: