Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto Geofísico del Perú
dc.date.accessioned 2023-10-17T20:14:41Z
dc.date.available 2023-10-17T20:14:41Z
dc.date.issued 2023-10-15
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12816/5479
dc.description.abstract Debido al periodo sin lluvias, el contenido de humedad en la vegetación viene reduciéndose paulatinamente desde mayo, alcanzando aproximadamente en octubre de 2023 niveles promedio habituales. A pesar de que es notoria la presencia de zonas con humedad por encima de lo normal en la vertiente del Pacífico, es también evidente la presencia de zonas de humedad en niveles por debajo de lo normal, principalmente en los Andes del centro y sur del Perú (disminución del 5 %). Dado el registro de una alta cantidad de días secos (120 días desde mayo) similar a 2016 (año en que se presentó gran cantidad de emergencias por incendios forestales), y la progresiva exposición de vegetación seca (combustible forestal) a las prácticas de quema. Se insta a la población a reducir o evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas y ganaderas en los siguientes meses. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Instituto Geofísico del Perú es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es_ES
dc.subject Incendios forestales es_ES
dc.subject Sequías es_ES
dc.subject Riesgos naturales es_ES
dc.title Indicadores de la vegetación andina amazónica para la prevención de incendios forestales (2023-004) es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/report es_ES
dcterms.identifier IGP-IVE / BI 2023-004 es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 es_ES

Thumbnail

 Disponible

Colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess