Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
dc.date.accessioned 2023-03-01T15:03:31Z
dc.date.available 2023-03-01T15:03:31Z
dc.date.issued 2023-02-16
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12816/5354
dc.description.abstract La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del sistema de alerta “No Activo”, ya que es más probable que hasta julio de 2023 predominen valores del ICEN dentro del rango normal en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano. No obstante, con la información actual, existe una mayor probabilidad de condiciones cálidas débiles en esta región entre febrero y abril de 2023, aunque sin configurar el desarrollo de un evento El Niño Costero. Por otro lado, en la región del Pacífico central, se espera que durante febrero ocurra la transición de La Niña hacia la condición neutra y que esta última se mantenga hasta junio. Si bien se estima un incremento gradual de la probabilidad de condiciones cálidas entre otoño e inicios del invierno, la incertidumbre sigue siendo alta debido a la barrera de predictibilidad, asociada a una menor exactitud de los pronósticos. En cuanto a las lluvias, de acuerdo con el pronóstico estacional vigente para el trimestre febrero-abril de 2023, se prevén precipitaciones superiores a lo normal en la sierra centro-occidental y condiciones bajo lo normal en la sierra suroriental y selva sur; en el resto del país las condiciones, en promedio, serían normales. Sin embargo, no se descarta una mayor frecuencia de las lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y en la sierra noroccidental del país. En relación con la anchoveta se prevé que el desove de verano del stock norte-centro alcance su punto máximo en la segunda quincena de febrero. Por su parte, el calamar gigante mantendría su mayor abundancia y disponibilidad en la zona norte, conforme a su estacionalidad. Se recomienda a los tomadores de decisiones tener en cuenta los posibles escenarios de riesgo de acuerdo con el pronóstico estacional vigente para fines de prevención y reducción del riesgo de desastres. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es_ES
dc.subject Fenómeno El Niño es_ES
dc.subject El Niño es_ES
dc.subject La Niña es_ES
dc.subject Temperatura del mar es_ES
dc.subject Sistemas de alerta es_ES
dc.title Comunicado Oficial ENFEN N°02-2023 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/report es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 es_ES

Thumbnail

 Disponible

Colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess