En la presente monografía se realiza una descripción de los diferentes procesos geodinámicos presentes en el borde oeste del Perú, el análisis y discusión de la distribución espacial de la sismicidad considerando una base de datos sísmicos actualizada a fin de identificar a las zonas de mayor potencial sísmico y deformación superficial, además de proponer un esquema para la geometría de la placa de Nazca. Asimismo, se presenta mapas de la energía sísmica liberada por los sismos a diferentes niveles de profundidad y su relación con la frecuencia con la cual ocurren los sismos en el Perú.