Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Arias, Wilder Eufracio
dc.contributor.advisor Silva Vidal, Yamina
dc.contributor.author Ramírez Chávez, Diego Renzo
dc.date.accessioned 2018-05-18T13:01:02Z
dc.date.available 2018-05-18T13:01:02Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Ramírez, D. R. (2018).==$Optimización de la técnica del riego pasivo para el control de los efectos de las heladas por modelamiento y simulación$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Químico). Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, Perú. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12816/1375
dc.description.abstract La presente investigación lleva por título “Optimización de la técnica del riego pasivo para el control de los efectos de las heladas por modelamiento y simulación”, que tiene como objetivo principal determinar la altura de agua que se debe aplicar a la técnica mencionada para poder alcanzar un incremento óptimo de la temperatura mínima de superficie. Para cumplir con el objetivo planteado se realizó 6 experimentaciones en una parcela experimental ubicada en el Observatorio del Huayao que pertenece al Instituto Geofísico del Perú, de igual forma se elaboró un modelo matemático realizado a partir del balance energético en la superficie de la tierra seguido de su validación experimental el cual se realizó utilizando datos de los días de meses típicos en el que hubo mayor frecuencia de heladas en el año 2016. De igual forma se determinó el comportamiento de los incrementos del contenido volumétrico de agua en el suelo con diferentes valores de altura de agua aplicada en la técnica del riego pasivo para determinar el comportamiento que se presenta. A partir de los resultados obtenidos se concluye que el modelo tiene una buena estimación de la temperatura de superficie y que a partir este, el valor óptimo de la altura de agua que se debe aplicar a la técnica del riego pasivo es de 25 mm el cual permite obtener un incremento de la temperatura mínima de superficie de 2.23°C. De haber sido aplicados para los días que se presentaron fenómenos de heladas en el año 2016 entre los meses de junio-agosto se pudieron haber mitigado los efectos de las heladas para 27 de los 56 fenómenos que se registraron. es_ES
dc.description.sponsorship Instituto Geofísico del Perú es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ es_ES
dc.subject Heladas es_ES
dc.subject Daños por heladas es_ES
dc.subject Protección de cultivos es_ES
dc.subject Meteorología es_ES
dc.title Optimización de la técnica del riego pasivo para el control de los efectos de las heladas por modelamiento y simulación es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Químico es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Química es_ES
thesis.degree.level Título Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería química es_ES

Thumbnail

 Disponible

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess