•  (511) 3172300
  •  regen@igp.gob.pe
  •  Iniciar Sesión
 
 
  • Inicio
  • Acerca de
  • Biblioteca
  • Ayuda
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

 
Ver Manual de Usuario Ver Manual
  •   Repositorio Geofísico Nacional
  • /
  • Ciencias de la Tierra Sólida
  • /
  • Buscar

Listar

  • Todo el Repositorio

    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
  • Esta comunidad

    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias

Mi cuenta

  • Acceder
  • Registro

Descubre

  • Autor

    • Fernández, Efraín (7)
    • Tavera, Hernando (7)
    • Salas, Henry (5)
    • Antayhua Vera, Yanet Teresa (4)
    • Vilcapoma, Luis (4)
    • Agüero, Consuelo (2)
    • Bernal Esquia, Yesenia Isabel (2)
    • Rodríguez, Simeón (2)
    • Carpio, Julia (1)
    • Ccallo Huaquisto, Freddy Javier (1)
    • ... más
  • Materia

    • Estudios geofísicos (6)
    • Perú (6)
    • Sismología (6)
    • Física de suelos (5)
    • Terremotos (4)
    • Placas (Geología) (3)
    • Sismos (3)
    • América del Sur (2)
    • Estudios geológicos (2)
    • Geofísica (2)
    • ... más
  • Fecha

    • 2005 (2)
    • 2003 (3)
    • 2001 (1)
    • 2000 (1)

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Filtros actuales:
Nuevos filtros:

Mostrando 7 de un total de 7 resultados de la comunidad: Ciencias de la Tierra Sólida. (0.05 segundos)

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • 1
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Vilcapoma, Luis; Fernández, Efraín; Pérez Pacheco, Ivonne (Instituto Geofísico del Perú, 2003-08)
      El sismo de Moquegua del 26 de agosto de 2003: Informe preliminar 
      "La importante actividad sísmica presente en el Perú es debida al proceso de convergencia de la placa de Nazca bajo la Sudamericana, el mismo que se produce con una velocidad promedio del orden de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al. 1999). Este proceso es responsable de la ocurrencia de ...
        Palabras claves:
      • Sismología--Perú--Moquegua
      • Terremotos--Perú--Moquegua
      • Intensidad de los terremotos--Perú--Moquegua
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Antayhua Vera, Yanet Teresa; Vilcapoma, Luis; Fernández, Efraín; Salas, Henry (Instituto Geofísico del Perú, 2003-08)
      Los sismos de Chacapampa-Huasicancha (Junín) del 23 de julio y 8 de agosto de 2003 (Región Central del Perú) 
      "En las primeras horas de los días 23 de julio (7h 47 min, hora local) y 8 de agosto de 2003 (10h 24 min, hora local), se produjo en la Alta Cordillera de la región central de Perú, dos sismos de foco superficial y magnitud moderada (4.5MD y 3.9MD) que alcanzaron valores de intensidad máxima del orden ...
        Palabras claves:
      • Terremotos--Perú--Junín
      • Sismología--Perú--Junín
      • Intensidad de los terremotos--Perú--Junín
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Fernández, Efraín; Salas, Henry; Antayhua Vera, Yanet Teresa; Bernal Esquia, Yesenia Isabel (Sociedad Geológica del Perú, 2000-01)
      Mecanismo focal de los terremotos de Arequipa del 8 de octubre de 1998 (MW=6.0) y 3 de Abril de 1999 (MW=6.5) 
      "En este estudio se presenta los parámetros focales de los dos últimos terremotos ocurridos en la región sur de Perú y que afectaron al departamento de Arequipa: terremoto del 8 de Octubre de 1998 (Mw=6.0) y 3 de Abril de 1999 (Mw=6.6). Los parámetros hipocentrales fueron calculados utilizando información ...
        Palabras claves:
      • Zonas de subducción
      • Sismología - Perú
      • Terremotos -- Perú -- Arequipa
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Fernández, Efraín; Bernal Esquia, Yesenia Isabel; Antayhua Vera, Yanet Teresa; Agüero, Consuelo; Salas, Henry; Rodríguez, Simeón; Vilcapoma, Luis; Zamudio, Yolanda; Portugal, David; Inza Callupe, Lamberto Adolfo; Carpio, Julia; Ccallo Huaquisto, Freddy Javier; Valdivia Polanco, Igor Alberto (Springer Verlag, 2005-11)
      The southern region of Peru earthquake of June 23rd, 2001 
      "The western border of South America is one of the most important seismogenic regions in the world. In this region the most damaging earthquake ever recorded occurred. In June 23rd, 2001, another very strong earthquake (Mw = 8.1–8.2) occurred and produced death and damages in the whole southern region ...
        Palabras claves:
      • Zonas de subducción
      • Tsunamis
      • Placas (Geología)
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Agüero, Consuelo; Fernández, Efraín; Rodríguez, Simeón (Instituto Geofísico del Perú, 2001)
      Catálogo sísmico del Perú 1471-1982 
      "Un Catálogo Sísmico, es una base de datos válida para realizar cualquier estudio en sismología; por lo tanto, este debe contener todos los parámetros que caracterizan a un sismo, calculados en las mismas condiciones, a fin de constituirse como una base homogénea. La necesidad de contar con un catálogo ...
        Palabras claves:
      • Sismología - Perú
      • Sismometría -- Publicaciones periódicas
      • Intensidad del terremoto -- Perú -- Estadísticas
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Vilcapoma, Luis; Fernández, Efraín; Antayhua Vera, Yanet Teresa; Salas, Henry (Sociedad Geológica del Perú, 2005-04)
      Análisis de los sismos superficiales de Chacapampa - Huasicancha (Junín) de julio y agosto de 2003 (4,7 y 4,2 MW): Región Central de Perú 
      "El 23 de Julio y 8 de Agosto de 2003, ocurren en la Alta Cordillera de la región central de Perú dos sismos de foco superficial y magnitudes Mw de 4.7 y 4.2 que produjeron intensidades máximas de V y IV (MM) en las localidades de Chacapampa, Huasicancha y Carhuacallanga ubicadas a escasos 8 km de los ...
        Palabras claves:
      • Ondas sísmicas
      • Sismología -- Perú
      • Terremotos -- Perú -- Huancayo
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Manrique, María; Salas, Henry; Fernández, Efraín (Sociedad Geológica del Perú, 2003-04)
      Análisis del mecanismo del sismo de foco profundo del 20 de Junio de 2003 (Limite Perú-Brasil) 
      "En Sudamérica, los sismos de foco profundo se concentran cerca de los límites entre Chile y Argentina, y Perú con Bolivia, Brasil y Colombia. La frecuencia de estos sismos es mayor en el límite Perú-Brasil y a la fecha el sismo de mayor magnitud (Mw=8.3) se ha producido en el límite Perú-Bolivia. El ...
        Palabras claves:
      • Terremotos
      • América del sur
      • Placas tectónicas
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • 1
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
 
Atencion al ciudadano Lunes a Viernes de 8:30am a 4:30pm
 
Calle Badajoz N° 169 Urb. Mayorazgo IV Etapa Ate, Lima 15012-Peru
 
regen@igp.gob.pe
 
(511)3172300
Políticas de uso