• Inicio
  • Acerca de
  • Biblioteca
  • Manual de Usuario
  • Directiva
  • Iniciar Sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  •  Portal IGP
  • Repositorio Geofísico Nacional
  • Ciencias de la Tierra Sólida
  • Buscar

Listar

  • Todo el Repositorio

    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
  • Esta comunidad

    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias

Mi cuenta

  • Acceder
  • Registro

Descubre

  • Autor

    • Tavera, Hernando (52)
    • Fernández, Efraín (15)
    • Bernal Esquia, Yesenia Isabel (12)
    • Guardia Anampa, Patricia Alejandra (10)
    • Flores Guerra, Edden Christian (8)
    • Millones, José (7)
    • Arredondo García, Luz Mercedes (6)
    • Condori Quispe, Cristobal (6)
    • Salas, Henry (6)
    • Vilcapoma, Luis (6)
    • ... más
  • Materia

    • Terremotos (62)
    • Sismología (52)
    • Geofísica (34)
    • Sismo (29)
    • Geología estructural (9)
    • Ciencias de la tierra (8)
    • Ondas sísmicas (8)
    • Tectónica (7)
    • Mecanismo focal (6)
    • Fallas geológicas (5)
    • ... más
  • Fecha

    • 2010 - 2018 (34)
    • 2000 - 2009 (19)
    • 1991 - 1999 (9)

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Filtros actuales:
Nuevos filtros:

Mostrando 10 de un total de 62 resultados de la comunidad: Ciencias de la Tierra Sólida. (0.083 segundos)

Mostrando ítems 1-10 de 62

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 7
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail
      Por | Nina Figueroa, Vilma (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016)
      Clasificación geofísica y geotécnica de suelos en la ciudad de Huacho (Lima) aplicando la norma de construcción sismorresistente E-030 
      El Perú se encuentra ubicado en una zona altamente sísmica, expuesto a eventos sísmicos de variada magnitud y el daño que ellos causan dependerá de la calidad de los suelos y el tipo de estructura. Entonces, es muy importante evaluar el comportamiento de los suelos de cada área urbana frente a sismos, ...
        Palabras clave:
      • Sismología
      • Terremotos
      • Geotécnica
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Villegas Lanza, Juan Carlos; Tavera, Hernando (Universidad de Oriente, 2008)
      Modelo de velocidad unidimensional para el sur de Perú a partir de datos de sismos locales: una mejora para la precisión en la localización 
      En el presente estudio se analiza la estructura de la corteza en el sur de Perú a partir de la inversión de los tiempos de arribo de las ondas sísmicas. La metodología utilizada corresponde a la inversión no linealizada de rayos haciendo uso del algoritmo Velest. La base de datos utilizada corresponde ...
        Palabras clave:
      • Ondas sísmicas
      • Tectónica
      • Terremotos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Guardia Anampa, Patricia Alejandra; Condori Quispe, Cristobal; Fernández, Efraín; Arredondo García, Luz Mercedes (Instituto Geofísico del Perú, 2013-02)
      Sismos de la región del volcán Sabancaya del 22 y 23 de febrero del 2013: aspectos sismológicos 
      Los volcanes en la región Sur de Perú forman parte del extremo norte de la denominada Zona Volcánica de los Andes Centrales (Francis y Silva, 1990) y de ellos, los volcanes Ubinas y Sabancaya son los de más reciente actividad. El volcán Sabancaya, entre los años 1986 y 1995, fue parte de un periodo ...
        Palabras clave:
      • Sismo
      • Terremotos
      • Sismología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Bernal Esquia, Yesenia Isabel; Salas, Henry (Instituto Geofísico del Perú, 2007-08)
      El sismo de Pisco del 15 de agosto, 2007 (7.9Mw), departamento de Ica - Perú (informe preliminar) 
      La actividad sísmica presente en el Perú tiene su origen en el proceso de convergencia de la placa de Nazca bajo la Sudamericana, el mismo que se produce con una velocidad promedio del orden de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, 1999). Este proceso es responsable de la ocurrencia de los ...
        Palabras clave:
      • Sismo
      • Terremotos
      • Sismología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando (Instituto Geofísico del Perú, 2014-05)
      Sismo de Bagua del 18 de mayo de 2010 (6.2 ML), región norte del Perú 
      En el borde occidental de Perú se desarrolla el proceso de convergencia de la placa de Nazca bajo la Sudamericana con una velocidad promedio del orden de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, 1999). Este proceso es responsable de la ocurrencia de sismos de gran magnitud, todos con epicentros ...
        Palabras clave:
      • Sismo
      • Terremotos
      • Sismología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Fernández, Efraín; Condori Quispe, Cristobal; Delgado, María; Guardia Anampa, Patricia Alejandra (Instituto Geofísico del Perú, 2013-11)
      Sismo de Cañete del 25 de noviembre del 2013 (5.7 Mw) 
      El Perú es parte del denominado Cinturón de Fuego del Pacífico y en su borde occidental se desarrolla el proceso de convergencia de la placa de Nazca bajo la Sudamericana a una velocidad promedio del orden de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, 1999), siendo el mismo responsable de la ...
        Palabras clave:
      • Sismo
      • Terremotos
      • Sismología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Martínez Herrera, Julio César; Guardia Anampa, Patricia Alejandra; Flores Guerra, Edden Christian (Instituto Geofísico del Perú, 2012-05)
      Sismo de Tacna del 14 de mayo del 2012 (6.3 Mw): aspectos sismológicos 
      El Perú se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico y en su borde occidental se desarrolla el proceso de convergencia de la placa de Nazca bajo la Sudamericana a una velocidad promedio del orden de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, 1999), siendo el mismo responsable de ...
        Palabras clave:
      • Sismo
      • Terremotos
      • Sismología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Rodríguez, Leandro; Tavera, Hernando (Sociedade Brasileira de Geofísica, 1991)
      Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central 
      La geometría de la zona Wadatti-Benioff en la parte central de Perú es determinada con alta resolución usando 3 conjuntos de datos sismicos. Ocho años, (1980-1988), registrados por el sistema de detección sísmica en tiempo real (AUTOSEIS) conectado a una red sismica telemétrica (Instituto Geofísico ...
        Palabras clave:
      • Prospección sísmica
      • Método sísmico
      • Terremotos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando (Instituto Geofísico del Perú, 2010-01)
      Sismo de Pucallpa del 25 de enero de 2010 (5.8 ML), región central del Perú 
      Es conocido que la actividad sísmica presente en el Perú es debida al proceso de convergencia de la placa de Nazca bajo la Sudamericana, el mismo que se produce con una velocidad promedio del orden de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, 1999). Este proceso es responsable de la ocurrencia ...
        Palabras clave:
      • Sismo
      • Terremotos
      • Sismología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Fernández, Efraín; Guardia Anampa, Patricia Alejandra; Villegas Lanza, Juan Carlos; Chlieh, Mohamed; Yauri Condo, Sheila Alodia; Arredondo García, Luz Mercedes; Flores Guerra, Edden Christian; Martínez Herrera, Julio César (Instituto Geofísico del Perú, 2013-09)
      Sismo de Yauca-Acarí del 25 de septiembre del 2013 (7.0 Mw) - Arequipa: aspectos sismológicos 
      El Perú es parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico y en su borde occidental se desarrolla el proceso de convergencia de la placa de Nazca bajo la Sudamericana a una velocidad promedio del orden de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, 1999); siendo el mismo, responsable de la actual ...
        Palabras clave:
      • Sismo
      • Terremotos
      • Sismología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  

Mostrando ítems 1-10 de 62

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 7
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

CONTÁCTENOS

  • Atención al ciudadano

    Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30

  • Calle Badajoz Nº 169 Urb. Mayorazgo I Etapa Ate, Lima 15012 - Perú

  • regen@igp.gob.pe

  • (511)3172300

SOCIAL

Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube Flicker

INDEXADO POR: