Síguenos en:
  •  (511) 3172300
  •  regen@igp.gob.pe
  •  Iniciar Sesión
     
 
  • Inicio
  • Acerca de
  • Biblioteca
  • Manual de Usuario
  • Directiva
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  •  Portal IGP
  • Repositorio Geofísico Nacional
  • Ciencias de la Tierra Sólida
  • Buscar

Listar

  • Todo el Repositorio

    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
  • Esta comunidad

    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias

Mi cuenta

  • Acceder
  • Registro

Descubre

  • Autor

    • Rivera, Marco (9)
    • Tavera, Hernando (8)
    • Vargas Alva, Katherine Andrea (7)
    • Del Carpio Calienes, José Alberto (6)
    • Torres Aguilar, José Luis (5)
    • Villegas Lanza, Juan Carlos (5)
    • Cruz Igme, John Edward (4)
    • Centeno Quico, Riky (3)
    • Puma Sacsi, Nino (3)
    • Concha Calle, Jorge Andrés (2)
    • ... más
  • Materia

    • Volcanes (10)
    • Erupciones volcánicas (9)
    • Vulcanología (9)
    • Sismicidad (8)
    • Sismología (8)
    • Estudios geofísicos (5)
    • Sismos (3)
    • Deslizamiento de tierra (2)
    • Deslizamientos (2)
    • Earthquakes (2)
    • ... más
  • Fecha

    • 2021 (1)
    • 2020 (24)

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Filtros actuales:
Nuevos filtros:

Mostrando 10 de un total de 25 resultados de la comunidad: Ciencias de la Tierra Sólida. (0.172 segundos)

Mostrando ítems 1-10 de 25

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Taco, Gianfranco; Mamani, Cristian; Pacco, Juan Carlos; Febres, Ernesto (Instituto Geofísico del Perú, 2020-03)
      Características sismotectónicas del enjambre sísmico de Jatumpata (región Huancavelica) 
      El Perú se encuentra ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico y en su borde occidental se desarrolla el proceso de convergencia de la placa de Nazca bajo la Sudamericana a una velocidad promedio del orden de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, 1999), siendo el mismo responsable ...
        Palabras claves:
      • Sismología
      • Tectónica
      • Fallas geológicas
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Instituto Geofísico del Perú (Instituto Geofísico del Perú, 2020-11)
      Erupciones volcánicas: estrategias para la prevención y mitigación del riesgo volcánico 
      Mientras realizamos la conferencia internacional “Erupciones volcánicas: estrategias para la prevención y mitigación del riesgo volcánico”, o mientras usted realiza la lectura de este documento, es posible que en el mundo un volcán esté en erupción. Esto es siempre posible porque habitamos un planeta ...
        Palabras claves:
      • Volcanes
      • Erupciones volcánicas
      • Gestión de riesgos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando (Instituto Geofísico del Perú, 2020-11)
      Análisis y evaluación de los patrones de sismicidad y escenarios sísmicos en el borde occidental del Perú 
      A fin de evaluar los escenarios de posibles sismos de gran magnitud a ocurrir frente al borde occidental del Perú, se analiza los patrones de sismicidad y deformación cortical; además de los aportes científicos realizados por diversos autores sobre el pronóstico de ocurrencia de grandes sismos. El ...
        Palabras claves:
      • Sismicidad
      • Escenarios sísmicos
      • Sismos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Del Carpio Calienes, José Alberto; Rivera, Marco; Vargas Alva, Katherine Andrea; Lazarte, Ivonne; Concha Calle, Jorge Andrés (Instituto Geofísico del Perú, 2020-08)
      Evaluación geofísica del volcán Ubinas (octubre, 2019 – julio, 2020) 
      El análisis de los parámetros sísmicos, geodésicos, y sensores remotos registrados entre octubre de 2019 y mayo de 2020 en el volcán Ubinas muestran la disminución gradual del número de sismos, altura de las emisiones de gases y la estabilización de la deformación cortical. Esta información es corroborada ...
        Palabras claves:
      • Estudios geofísicos
      • Volcanes
      • Vulcanología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Del Carpio Calienes, José Alberto; Torres Aguilar, José Luis (Instituto Geofísico del Perú, 2020-04)
      La actividad sísmica en el volcán Ubinas y su variación temporal (1998-2019) para la identificación de patrones de sismicidad a ser considerados en la gestión del riesgo de desastres 
      El presente informe técnico recolecta y analiza toda la información sísmica disponible de los últimos 23 años de trabajos de monitoreo e investigación realizada por el IGP sobre el comportamiento dinámico del volcán Ubinas. Los resultados finales de este estudio buscan definir el comportamiento dinámico, ...
        Palabras claves:
      • Sismicidad
      • Volcanes
      • Erupciones volcánicas
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Del Carpio Calienes, José Alberto; Rivera, Marco (Instituto Geofísico del Perú, 2020-02)
      Evaluación geofísica del comportamiento dinámico actual del volcán Sabancaya, periodo 1 de diciembre de 2019-2 de febrero de 2020 
      El presente informe detalla el tipo de comportamiento que ha registrado el volcán Sabancaya entre el 1 de diciembre de 2019 y el 2 de febrero de 2020, con base en el monitoreo permanente que efectúa el CENVUL respecto al análisis y procesamiento de la información sismovolcánica, geodésica, visual y ...
        Palabras claves:
      • Estudios geofísicos
      • Volcanes
      • Erupciones volcánicas
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Vargas Alva, Katherine Andrea; Rivera, Marco; Villegas Lanza, Juan Carlos; Martínez Herrera, Julio César; Tavera, Hernando; Arapa, Evelyn; Cruz Igme, John Edward; Puma Sacsi, Nino; Torres, José Luis (Instituto Geofísico del Perú, 2020-07)
      Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma 
      En el presente informe se realiza el análisis geofísico del deslizamiento de tierra ocurrido el 18 de junio de 2020 a la 01:42 horas en el distrito de Achoma, provincia de Caylloma, región Arequipa. Este evento ha tenido su génesis en un proceso gravitatorio, afectando un área de 36.4 hectáreas, con ...
        Palabras claves:
      • Deslizamientos
      • Deslizamiento de tierra
      • Estudios geofísicos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Puma Sacsi, Nino; Torres Aguilar, José Luis (Instituto Geofísico del Perú, 2020-04)
      Evaluación y análisis de la actividad sísmica en el volcán Sabancaya, periodo 1990-2019 
      Después de casi 200 años de inactividad, el volcán Sabancaya, localizado en la provincia de Caylloma en la región Arequipa, empieza un periodo de reactivación desde 1986 hasta 1990. A partir de entonces, presentó explosiones e inició un nuevo proceso eruptivo explosivo de tipo “vulcaniano” que perduró ...
        Palabras claves:
      • Volcanes
      • Sismicidad
      • Sismología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Bernal Esquia, Yesenia Isabel; Tavera, Hernando (Hindawi, 2020-11-06)
      Seismic velocity structure in the area of the 2007, Mw 8.0, Pisco-Peru earthquake: implications for the mechanics of subduction in the vicinity of the Nazca ridge 
      In this study, we present a velocity model for the area of the 2007 Pisco-Peru earthquake (Mw = 8.0) obtained using a double-difference tomography algorithm that considers aftershocks acquired for 6 months. The studied area is particularly interesting because it lies on the northern edge of the Nazca ...
        Palabras claves:
      • Earthquakes
      • Seismicity
      • Subduction
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Lecocq, Thomas; Hicks, Stephen P.; Van Noten, Koen; Van Wijk, Kasper; Koelemeijer, Paula; De Plaen, Raphael S. M.; Massin, Frédérick; Hillers, Gregor; Anthony, Robert E.; Apoloner, Maria-Theresia; Arroyo-Solórzano, Mario; Assink, Jelle D.; Büyükakpınar, Pinar; Cannata, Andrea; Cannavo, Flavio; Carrasco, Sebastian; Caudron, Corentin; Chaves, Esteban J.; Cornwell, David G.; Craig, David; Den Ouden, Olivier F. C.; Diaz, Jordi; Donner, Stefanie; Evangelidis, Christos P.; Evers, Läslo; Fauville, Benoit; Fernandez, Gonzalo A.; Giannopoulos, Dimitrios; Gibbons, Steven J.; Girona, Társilo; Grecu, Bogdan; Grunberg, Marc; Hetényi, György; Horleston, Anna; Inza Callupe, Lamberto Adolfo; Irving, Jessica C. E.; Jamalreyhani, Mohammadreza; Kafka, Alan; Koymans, Mathijs R.; Labedz, Celeste R.; Larose, Eric; Lindsey, Nathaniel J.; McKinnon, Mika; Megies, Tobias; Miller, Meghan S.; Minarik, William; Moresi, Louis; Márquez-Ramírez, Víctor H.; Möllhoff, Martin; Nesbitt, Ian M.; Niyogi, Shankho; Ojeda, Javier; Oth, Adrien; Proud, Simon; Pulli, Jay; Retailleau, Lise; Rintamäki, Annukka E.; Satriano, Claudio; Savage, Martha K.; Shani-Kadmiel, Shahar; Sleeman, Reinoud; Sokos, Efthimios; Stammler, Klaus; Stott, Alexander E.; Subedi, Shiba; Sørensen, Mathilde B.; Taira, Taka'aki; Tapia, Mar; Turhan, Fatih; Van der Pluijm, Ben; Vanstone, Mark; Vergne, Jerome; Vuorinen, Tommi A. T.; Warren, Tristram; Wassermann, Joachim; Xiao, Han (American Association for the Advancement of Science, 2020-09-11)
      Global quieting of high-frequency seismic noise due to COVID-19 pandemic lockdown measures 
      Human activity causes vibrations that propagate into the ground as high-frequency seismic waves. Measures to mitigate the coronavirus disease 2019 (COVID-19) pandemic caused widespread changes in human activity, leading to a months-long reduction in seismic noise of up to 50%. The 2020 seismic noise ...
        Palabras claves:
      • Seismic noise
      • Human activity
      • Seismic waves
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  

Mostrando ítems 1-10 de 25

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
  •  

    Atención al ciudadano

    Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30

  •  

    Calle Badajoz Nº 169 Urb. Mayorazgo I Etapa Ate, Lima 15012 - Perú

  •  

    regen@igp.gob.pe

  •  

    (511)3172300

Indexado por: