Síguenos en:
  •  (511) 3172300
  •  regen@igp.gob.pe
  •  Iniciar Sesión
     
 
  • Inicio
  • Acerca de
  • Biblioteca
  • Manual de Usuario
  • Directiva
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  •  Portal IGP
  • Repositorio Geofísico Nacional
  • Ciencias de la Tierra Sólida
  • Buscar

Listar

  • Todo el Repositorio

    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
  • Esta comunidad

    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias

Mi cuenta

  • Acceder
  • Registro

Descubre

  • Autor

    • Tavera, Hernando (10)
    • Buforn, Elisa (3)
    • Norabuena Ortiz, Edmundo (3)
    • Davila, Jasmine (2)
    • Huamán Rodrigo, David (2)
    • Pérez Pacheco, Ivonne (2)
    • Stein, Seth (2)
    • Thouret, Jean-Claude (2)
    • Vilcapoma, Luis (2)
    • Agüero, Consuelo (1)
    • ... más
  • Materia

    • Terremotos (9)
    • Sismología (7)
    • Ciencias de la tierra (4)
    • Geología estructural (4)
    • Mecanismo focal (4)
    • Earth sciences (3)
    • Fallas geológicas (3)
    • Tectónica (3)
    • Earthquakes (2)
    • Geology (2)
    • ... más
  • Fecha

    • 1999 (6)
    • 1998 (3)
    • 1996 (2)
    • 1993 (3)
    • 1992 (1)
    • 1991 (1)
    • 1990 (1)

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Filtros actuales:
Nuevos filtros:

Mostrando 10 de un total de 17 resultados de la comunidad: Ciencias de la Tierra Sólida. (0.118 segundos)

Mostrando ítems 1-10 de 17

  • 1
  • 2
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando (Instituto Geofísico del Perú, 1993)
      Catalogue of focal mechanisms of peruvian earthquakes 
      Una manera de conocer la orientación y cuantificar el movimiento de las placas tectónicas o de los fracturamientos corticales, es estudiando la naturaleza de las fracturas asociadas a la producción de grandes terremotos. La orientación de las fuerzas que generan una ruptura, permiten configurar los ...
        Palabras claves:
      • Focal mechanism
      • Seismicity
      • Earthquakes
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando (Instituto Geofísico del Perú, 1993)
      La tierra, tectónica y sismicidad 
      La falta de información sencilla y didáctica sobre la evolución de la Tierra y de la sismología, ha sido uno de los principales motivos para realizar este trabajo monográfico. Pretendemos explicar las principales teorías que configuran la evolución de la Tierra y cómo ésta, determina la presencia de ...
        Palabras claves:
      • Terremotos
      • Sismología
      • Geofísica
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Fernández, Efraín; Pérez Pacheco, Ivonne; Salas, Henry; Rodríguez, Simeón; Vilcapoma, Luis; Sánchez, B.; Inza Callupe, Lamberto Adolfo; Agüero, Consuelo (Instituto Geofísico del Perú, 1999-04)
      El terremoto de Arequipa del 3 de abril de 1999 (Mw=6.6.) 
      El terremoto de Arequipa del 3 de Abril, es el primero que ocurre en la región Sur de Perú durante el presente año a niveles intermedios de profundidad. Este terremoto de tipo "tensional", se produjo en respuesta a los esfuerzos extensivos generados por el propio peso de la placa de Nazca que tiende ...
        Palabras claves:
      • Terremotos
      • Sismología
      • Intensidad sísmica
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando (Sociedad Geológica del Perú, 1992)
      El proceso de ruptura sísmica: barrera o aspereza 
      A la ocurrencia de un terremoto (evento sísmico), la propagación de su frente de ruptura sobre el plano de falla, es por lo más heterogéneo y muchas veces difícil de describir. Dos modelos del proceso de ruptura, han sido desarrollados para explicar la complejidad de la fuente sísmica: el modelo de ...
        Palabras claves:
      • Terremotos
      • Fallas geológicas
      • Geología estructural
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Thouret, Jean-Claude; Davila, Jasmine; Rivera, Marco; Juvigné, Etienne; Eissen, J.; Cotten, Jo; Gourgaud, Alain; Woodman Pollitt, Ronald Francisco (Instituto Geofísico del Perú, 1996-11)
      Huaynaputina volcano, south Perú: Site of the major explosive eruption in historic times in the Central Andes 
      La erupción violenta (IEV 6) del pequeño centro volcánico Huaynaputina empezó el 19 de Febrero de 1600, duró 16 días y liberó una recaída pliniana sobre más de 20000 km2, luego ignimbritas, oleadas piroclásticas y otras recaídas menores de lapilli y cenizas. El edificio pre-existente fue destruido en ...
        Palabras claves:
      • Huaynaputina volcano
      • South Perú
      • Plinian eruption
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Vilcapoma, Luis; Millones, José (Instituto Geofísico del Perú, 1999-11)
      El terremoto de Chuschi-Quispillacta del 31 de octubre de 1999 (Mw=4.5) (Departamento de Ayacucho) 
      El domingo 31 de octubre de 1999 a las 8h y 27 min (hora local), un terremoto de magnitud 4.1mb (equivalente a la escala de Richter), afectó a las localidades de Chuschi y Quispillacta, provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho. El epicentro de terremoto fue localizado a 11k al Sur-Oeste de la ...
        Palabras claves:
      • Sismología
      • Terremotos
      • Geología estructural
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando; Buforn, Elisa (Universidad Complutense, 1998)
      Sismicidad y sismotectónica de Perú 
      En este estudio se presenta las principales características de la sismicidad y Sismotectónica de Perú. Se analiza la distribución de la sismicidad en función de su profundidad. Se ha calculado el mecanismo focal de 20 terremotos ocurridos entre 1990-I996(mb ~ 5.8) a partir de registros digitales de ...
        Palabras claves:
      • Sismicidad
      • Terremotos
      • Tectónica
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Norabuena Ortiz, Edmundo; Leffler-Griffin, Lisa; Mao, Ailin; Dixon, Timothy; Stein, Seth; Selwyn Sacks, I.; Ocola, Leonidas; Ellis, Michael (American Association for the Advancement of Science, 1998-01-16)
      Space geodetic observations of Nazca-South America convergence across the Central Andes 
      Space geodetic data recorded rates and directions of motion across the convergent boundary zone between the oceanic Nazca and continental South American plates in Peru and Bolivia. Roughly half of the overall convergence, about 30 to 40 millimeters per year, accumulated on the locked plate interface ...
        Palabras claves:
      • Collision zone
      • Geodesy
      • Space geodesy
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando (Sociedad Geológica del Perú, 1990-04)
      Interpretación de las anomalías de estación a partir de fases P y PKIKP para la región del Perú Central 
      En el presente estudio se han calculado las anomalías de estación para las fases P y PKlKP en la región que comprende las zonas Andina y Subandina del Perú Central. Estas anomalías son interpretadas como variaciones en el espesor de la corteza bajo esta región. La marcada diferencia que existe entre ...
        Palabras claves:
      • Anomalía geofísica
      • Espesor
      • Corteza terrestre
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Thouret, Jean-Claude; Davila, Jasmine; Eissen, Jean-Philippe (Geological Society of America, 1999-05)
      Largest explosive eruption in historical times in the Andes at Huaynaputina volcano, A.D. 1600, southern Peru 
      The largest explosive eruption (volcanic explosivity index of 6) in historical times in the Andes took place in a.d. 1600 at Huaynaputina volcano in southern Peru. According to chronicles, the eruption began on February 19 with a Plinian phase and lasted until March 6. Repeated tephra falls, pyroclastic ...
        Palabras claves:
      • Explosive eruption
      • Volcanoes
      • Volcanology
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  

Mostrando ítems 1-10 de 17

  • 1
  • 2
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
  •  

    Atención al ciudadano

    Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30

  •  

    Calle Badajoz Nº 169 Urb. Mayorazgo I Etapa Ate, Lima 15012 - Perú

  •  

    regen@igp.gob.pe

  •  

    (511)3172300

Indexado por: