• Inicio
  • Acerca de
  • Biblioteca
  • Manual de Usuario
  • Directiva
  • Iniciar Sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  •  Portal IGP
  • Repositorio Geofísico Nacional
  • Ciencias de la Tierra Sólida
  • Buscar

Listar

  • Todo el Repositorio

    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
  • Esta comunidad

    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias

Mi cuenta

  • Acceder
  • Registro

Descubre

  • Autor

    • Tavera, Hernando (201)
    • Bernal Esquia, Yesenia Isabel (52)
    • Fernández, Efraín (20)
    • Antayhua Vera, Yanet Teresa (16)
    • Villegas Lanza, Juan Carlos (13)
    • Beck, Susan L. (12)
    • Condori Quispe, Cristobal (11)
    • Guardia Anampa, Patricia Alejandra (11)
    • Gómez Avalos, Juan Carlos (11)
    • Rivera, Marco (11)
    • ... más
  • Materia

    • Sismología (89)
    • Terremotos (52)
    • Geofísica (41)
    • Sismos (40)
    • Sismicidad (39)
    • Sismo (31)
    • Comportamiento del suelo (21)
    • Seismology (21)
    • Earthquakes (20)
    • Ciencias de la tierra (17)
    • ... más
  • Fecha

    • 2020 - 2023 (49)
    • 2010 - 2019 (87)
    • 2000 - 2009 (52)
    • 1990 - 1999 (12)
    • 1987 - 1989 (1)

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Filtros actuales:
Nuevos filtros:

Mostrando 10 de un total de 201 resultados de la comunidad: Ciencias de la Tierra Sólida. (0.071 segundos)

Mostrando ítems 1-10 de 201

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 21
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando (Instituto Geofísico del Perú, 2020-12)
      Sismotectónica del sismo de Arequipa del 16 de diciembre, 2020 (M5.5) 
      En la región sur del Perú, el día 16 de diciembre del 2020 ocurre un sismo de magnitud moderada (M5.5) y epicentro ubicado a 44 km SO de la ciudad de Arequipa (región Arequipa). El sismo ocurrió a una profundidad de 93 km (foco intermedio) y en general, presentó un área de percepción con radio desde ...
        Palabras clave:
      • Sismotectónica
      • Intensidad sísmica
      • Sismos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Puma Sacsi, Nino; Rivera, Marco; Tavera, Hernando; Centeno Quico, Riky; Machacca, Roger; Vargas Alva, Katherine Andrea; Lazarte Zerpa, lvonne Alejandra; Velarde Quispe, Lizbeth; Del Carpio Calienes, José Alberto (Instituto Geofísico del Perú, 2020-12)
      Evaluación geofísica del comportamiento dinámico del volcán Sabancaya (febrero-noviembre de 2020) 
      En el presente año (febrero-noviembre de 2020), el comportamiento dinámico del volcán Sabancaya se caracterizó por la ocurrencia de hasta un máximo de 69 explosiones en 24 horas, aunque en promedio se presentaron 23 explosiones por día. Estos eventos fueron acompañados de emisiones de ceniza que ...
        Palabras clave:
      • Volcán Sabancaya
      • Erupciones volcánicas
      • Estudios geofísicos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Tavera, Hernando (Instituto Geofísico del Perú, 1993)
      El sismo de Lima – Perú del 18 de abril de 1993: aspectos sismológicos 
      El día 18 de abril de 1993, ocurrió un sismo de magnitud 5.7–5.8 mb (09H 16M, GMT) cerca de 11.75°S., 76.7°W y aproximadamente a 55 km al NE de la ciudad de Lima. Este evento, fue sentido con intensidad VI (MM) en Lima Metropolitana, produciendo la muerte de 8 personas, 55 heridos y la destrucción de ...
        Palabras clave:
      • Sismos
      • Sismicidad
      • Sismología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Bernal Esquia, Yesenia Isabel; Tavera, Hernando; Sulla Huillca, Wilfredo (Instituto Geofísico del Perú, 2021-05)
      Evaluación geofísica de los acantilados de la Costa Verde - Distrito de San Miguel 
      En el Acantilado de la Costa Verde (ACV) del distrito de San Miguel, se ha determinado la estructura del subsuelo y su comportamiento dinámico aplicando diversos métodos geofísicos. Los resultados obtenidos muestran en promedio la existencia de tres capas de variado espesor y compuestos por materiales ...
        Palabras clave:
      • Estudios geofísicos
      • Evaluación geofísica
      • Comportamiento del suelo
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Combey, Andy; Tricoche, Agnès; Audin, Laurence; Gandreau, David; Escóbar, Carlos Benavente; Abuhadba, José Bastante; Tavera, Hernando; Rodríguez-Pascua, Miguel Ángel (Elsevier, 2021-11)
      Monumental inca remains and past seismic disasters: a relational database to support archaeoseismological investigations and cultural heritage preservation in the Andes 
      As recent dramatic and numerous examples demonstrate, earthquakes still constitute a significant threat to cultural heritage (Bam 2003; L’Aquila 2009; Haiti 2010; Nepal 2015). By damaging the historical legacy, telluric phenomena affect economic and touristic incomes and alter regional identities and ...
        Palabras clave:
      • Archaeoseismology
      • Database
      • Seismic hazard
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Vargas, Katherine; Cruz, John; Villegas Lanza, Juan Carlos; Rivera, Marco; Tavera, Hernando (Instituto Geofísico del Perú, 2022-01)
      Morfología del cráter del volcán Ubinas y peligro potencial de colapso en su flanco sur – Región Moquegua 
      A partir de 883 imágenes obtenidas en un levantamiento aerofotogramétrico, se ha elaborado un Modelo de Elevación Digital (DEM) para el cráter y flanco sur del volcán Ubinas con una resolución de 60 cm. Analizando esta información, se ha identificado en el fondo del cráter del volcán una capa de relleno ...
        Palabras clave:
      • Volcán Ubinas
      • Peligros volcánicos
      • Monitoreo volcánico
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Antonijevic, Sanja Knezevic; Wagner, Lara S.; Kumar, Abhash; Beck, Susan L.; Long, Maureen D.; Zandt, George; Tavera, Hernando; Condori Quispe, Cristobal (Nature Research, 2015-08)
      The role of ridges in the formation and longevity of flat slabs 
      Flat-slab subduction occurs when the descending plate becomes horizontal at some depth before resuming its descent into the mantle. It is often proposed as a mechanism for the uplifting of deep crustal rocks (‘thick-skinned’ deformation) far from plate boundaries, and for causing unusual patterns of ...
        Palabras clave:
      • Geodynamics
      • Geophysics
      • Seismology
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Vargas, Katherine; Villegas Lanza, Juan Carlos; Rivera, Marco; Tavera, Hernando (Instituto Geofísico del Perú, 2022-08)
      Deformación superficial y secuencia sísmica en el entorno de los volcanes Purupuruni y Casiri (Región Tacna) 
      Desde mayo de 2020 hasta fines de 2021, en el entorno de los volcanes Purupuruni y Casiri se ocurrieron episodios de enjambres de sismicidad superficial con magnitudes menores a M5.0. Las interferogramas de apertura sintética SAR y la cuantificación del desplazamiento de la superficie con series de ...
        Palabras clave:
      • Volcán Purupuruni
      • Volcán Casiri
      • Deformación superficial
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Centeno, Riky; Lazarte, Ivonne; Vargas, Katherine; Llerena, Jean Pierre; Rivera, Marco; Del Carpio Calienes, José Alberto; Tavera, Hernando (Instituto Geofísico del Perú, 2022-06)
      Evaluación geofísica de la actividad eruptiva actual del volcán Sabancaya y formación de un domo de lava 
      El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informa que la actividad eruptiva del volcán Sabancaya ubicado en la región Arequipa se mantiene en niveles moderados, presentando, desde abril de 2022, la ocurrencia y registro promedio de 42 explosiones volcánicas diarias y la consecuente emisión de cenizas y ...
        Palabras clave:
      • Volcán Sabancaya
      • Erupciones volcánicas
      • Monitoreo volcánico
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Quispe, Rodrigo; Tavera, Hernando; Bernal Esquia, Yesenia Isabel (Sociedad Geológica del Perú, 2003)
      Geometría de la Placa de Nazca en el borde occidental de Sudamérica partir de las tendencias medias de sismicidad 
      En este estudio se describe las principales características de la distribución espacial de la sismicidad en el Borde Occidental de Sudamérica a partir de una base de datos de 9849 sismos extraídos del catálogo del NEIC para el periodo 1980-2001 (mb>4.0). La sismicidad con foco superficial se distribuye ...
        Palabras clave:
      • Tectónica
      • Subducción
      • Sismicidad
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  

Mostrando ítems 1-10 de 201

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 21
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

CONTÁCTENOS

  • Atención al ciudadano

    Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30

  • Calle Badajoz Nº 169 Urb. Mayorazgo I Etapa Ate, Lima 15012 - Perú

  • regen@igp.gob.pe

  • (511)3172300

SOCIAL

Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube Flicker

INDEXADO POR: