• Inicio
  • Acerca de
  • Biblioteca
  • Manual de Usuario
  • Directiva
  • Iniciar Sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  •  Portal IGP
  • Repositorio Geofísico Nacional
  • Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera
  • Buscar

Listar

  • Todo el Repositorio

    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
  • Esta comunidad

    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias

Mi cuenta

  • Acceder
  • Registro

Descubre

  • Autor

    • Takahashi, Ken (98)
    • Mosquera Vásquez, Kobi Alberto (18)
    • Dewitte, Boris (16)
    • Espinoza, Jhan Carlo (12)
    • Sulca Jota, Juan Carlos (11)
    • Reupo, Jorge (8)
    • Silva Vidal, Yamina (6)
    • Vuille, Mathias (6)
    • Goubanova, Katerina (5)
    • Illig, Serena (5)
    • ... más
  • Materia

    • El Niño (44)
    • Fenómeno El Niño (28)
    • Meteorología (25)
    • Oceanografía (17)
    • Pronósticos meteorológicos (15)
    • Modelo numérico (13)
    • Climate change (11)
    • Ondas Kelvin (11)
    • Climatología (10)
    • ENSO (10)
    • ... más
  • Fecha

    • 2020 - 2023 (8)
    • 2010 - 2019 (85)
    • 2004 - 2009 (5)

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Filtros actuales:
Nuevos filtros:

Mostrando 10 de un total de 98 resultados de la comunidad: Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera. (0.046 segundos)

Mostrando ítems 1-10 de 98

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 10
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail
      Por | L’Heureux, Michelle; Takahashi, Ken (Instituto Geofísico del Perú, 2016-12)
      Predicciones numéricas de El Niño 2015-2016 
      El Niño en 2015-16 fue probablemente el evento de El Niño-Oscilación Sur (ENOS) más esperado tanto por la comunidad científca como la sociedad a nivel mundial y fue precedido por casi cuatro décadas de avances en los sistemas de observación y predicción. A mediados de 2015, los centros de pronósticos ...
        Palabras clave:
      • Fenómeno El Niño
      • El Niño
      • Predicción meteorológica
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Reupo, Jorge; Takahashi, Ken (Instituto Geofísico del Perú, 2014-08)
      Variabilidad decadal de la bondad de los pronósticos con modelos climáticos globales 
      Los modelos climáticos globales simulan el comportamiento de las condiciones físicas, biológicas y químicas futuras mediante métodos computacionales que permiten resolver aproximadamente las ecuaciones de las leyes y principios de la física que gobiernan los procesos en cada componente del sistema ...
        Palabras clave:
      • Pronósticos meteorológicos
      • Modelo numérico
      • Factores climáticos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Sulca Jota, Juan Carlos; Takahashi, Ken; Tacza, José; Espinoza, Jhan-Carlo; Dong, Bo (Royal Meteorological Society, 2022-09-16)
      Decadal variability in the austral summer precipitation over the Central Andes: Observations and the empirical-statistical downscaling model 
      The decadal variability in summer precipitation over the Central Andes (10°–30°S) is investigated from 1921 to 2010 using low-pass filtered time series of the central and eastern El Niño–Southern Oscillation (ENSO) Pacific (C and E) indices, the South Pacific Convergence Zone (SPCZ) index, the Atlantic ...
        Palabras clave:
      • Atlantic Ocean
      • Central and eastern ENSO
      • Central Andes
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Machuca Breña, Ricardo; Takahashi, Ken; Martínez Grimaldo, Alejandra (Instituto Geofísico del Perú, 2014-12)
      Impactos económicos de El Niño costero en el sector vivienda a causa de inundaciones en la costa norte del Perú 
      Los impactos económicos del evento El Niño extraordinario 1997-98 por inundaciones fueron mucho mayores que el promedio para cada uno de los otros años El Niño costero o neutros/fríos en el periodo 1994-2012 (los daños por inundaciones durante el Niño extraordinario ascendieron a S/. 763’938,932, ...
        Palabras clave:
      • Fenómeno El Niño
      • Consecuencias económicas
      • Inundación
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Ramos, Yakelyn; Takahashi, Ken (Instituto Geofísico del Perú, 2014-10)
      Vientos del oeste en el Pacífico ecuatorial 
      Los vientos del oeste o pulsos anómalos de vientos zonales del oeste (en inglés westerly wind bursts) son el modo dominante de la variabilidad intraestacional de los vientos superficiales en el Pacífico Tropical (Luther et al., 1983; Harrison y Luther, 1990). La importancia práctica de estos pulsos ...
        Palabras clave:
      • Vientos del oeste
      • Temperatura del mar
      • Climatología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Takahashi, Ken (Instituto Geofísico del Perú, 2014-02)
      Variedades de El Niño 
      En el Perú, el Fenómeno El Niño generalmente se asocia a inundaciones en la costa y además, como algunos saben, está relacionado a una corriente cálida. Sin embargo, en años recientes ha surgido confusión, incluso entre especialistas, sobre a qué llamar El Niño. Esto se debe principalmente a que el ...
        Palabras clave:
      • El Niño
      • Fenómeno El Niño
      • Pronósticos meteorológicos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Takahashi, Ken (Instituto Geofísico del Perú, 2016-07)
      Modelado teórico-matemático de El Niño extraordinario 
      Uno de los enfoques metodológicos más provechosos en la ciencia es el llamado “reduccionismo”, mediante el cual se intenta aislar el fenómeno que se estudia lo más posible de factores “externos” para poder establecer las reglas de su comportamiento en forma general. Esto nos ha llevado a grandes avances ...
        Palabras clave:
      • Fenómeno El Niño
      • El Niño
      • Modelos matemáticos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Takahashi, Ken (Instituto Geofísico del Perú, 2015-07)
      Algunas consideraciones para el pronóstico de El Niño 
      La gran preocupación de muchos peruanos en relación a El Niño en este momento es si el verano será como el de los años 1982-1983 o 1997 1998, es decir, eventos El Niño extraordinarios. El peor escenario concebible sería que ocurra un evento de esa magnitud y que el Perú no esté preparado. Ante la ...
        Palabras clave:
      • El Niño
      • Fenómeno El Niño
      • Pronósticos meteorológicos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Orihuela, Bryam; Takahashi, Ken (Instituto Geofísico del Perú, 2016-10)
      Mecanismos de El Niño en modelos de pronóstico 
      Para el pronóstico de El Niño, los modelos climáticos globales (GCMs) son ampliamente utilizados. Sin embargo, los pronósticos de estos modelos de la temperatura superficial del mar (TSM) asociados a El Niño y La Niña en general no son tan acertados para la zona del Pacífico oriental, la cual tiene ...
        Palabras clave:
      • Fenómeno El Niño
      • El Niño
      • Pronósticos meteorológicos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Dewitte, B; Takahashi, Ken; Goubanova, K.; Montecinos, Aldo; Mosquera Vásquez, Kobi Alberto; Illig, S.; Montes Torres, Ivonne; Paulmier, A.; Garçon, V.; Purca, S.; Flores, R.; Bourrel, L.; Rau, P.; Labat, D.; Lavado, W.; Espinoza, Jhan Carlo (Institut de Recherche pour l'Développement (IRD), 2014)
      Las diversas facetas de El Niño y sus efectos en la costa del Perú 
      El fenómeno El Niño es el modo dominante de la variabilidad interanual en el Océano Pacífico, resultando de un proceso de interacción entre el océano y la atmósfera en el Pacífico Tropical. Las últimas investigaciones demuestran que existen varias facetas de este fenómeno que varían según las modalidades ...
        Palabras clave:
      • El Niño
      • Cambio climático
      • Interacción océano-atmósfera
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  

Mostrando ítems 1-10 de 98

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 10
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

CONTÁCTENOS

  • Atención al ciudadano

    Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30

  • Calle Badajoz Nº 169 Urb. Mayorazgo I Etapa Ate, Lima 15012 - Perú

  • regen@igp.gob.pe

  • (511)3172300

SOCIAL

Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube Flicker

INDEXADO POR: