Listar Comunicados por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2015-09-25)
    En el Comunicado Oficial ENFEN N°16-2015 se indicó que la onda Kelvin cálida formada a fines de julio se fortaleció como consecuencia de las anomalías de viento del oeste en el Pacífico central, presentando anomalías positivas en la profundidad de la termoclina y en el Nivel Medio del Mar (NMM) al ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2016-03-09)
    En el Comunicado Oficial N°5-2016 se indicó que el núcleo de la onda Kelvin cálida, asociado con la profundización de la termoclina, arribaría a la costa peruana en el mes de marzo, ocasionando un incremento promedio de +1°C de las anomalías de la temperatura superficial del mar (ATSM) en la costa ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2019-02-15)
    La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) realiza un monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas; y ante los cambios recientes de las condiciones océano-atmosféricas, informa a la comunidad lo ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2015-01-08)
    El Comité encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) se reunió para analizar y actualizar la información de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de diciembre. El Índice Costero El Niño (región Niño 1+2) cambió de condiciones cálidas ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2016-01-07)
    El Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) mantiene el estado de Alerta, debido al evento El Niño costero de magnitud fuerte que se viene presentando con condiciones cálidas en la costa peruana desde otoño del 2015. Para el verano 2015-2016 el escenario más ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2017-01-16)
    El Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) mantiene el estado de Alerta “No activo”1. Sin embargo, la temperatura superficial del mar (TSM) frente a la costa del Perú continuó ligeramente por encima del promedio. El Comité Multisectorial ENFEN, en base al ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2018-01-11)
    La Comisión Multisectorial ENFEN mantiene el estado de Alerta de “La Niña Costera”1, debido a la persistencia de las condiciones frías actuales en la superficie del mar en la región Niño 1+2. Sin embargo, se espera la normalización de las condiciones en la temperatura de la superficie del mar en los ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2019-01-04)
    La Comisión Multisectorial ENFEN activa el estado de Alerta de El Niño, de magnitud débil, debido a la persistencia de las anomalías positivas de la temperatura del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte de Perú y a las condiciones favorables, para su permanencia en lo que resta el verano. ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2020-01-13)
    Debido a la llegada de ondas Kelvin cálidas entre enero y marzo de 2020, se espera un aumento de la temperatura del mar frente a la costa norte y centro del Perú, por lo que no se descarta en los departamentos de Tumbes y Piura la ocurrencia de lluvias episódicas, por encima de lo normal pero sin ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2021-01-14)
    La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, ya que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, se mantendría dentro de su rango normal hasta abril, ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2022-01-14)
    La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, presente, en promedio, ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-01-13)
    La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del sistema de alerta “No Activo”, debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, continúe en un escenario de condición neutra, en promedio, hasta ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2015-02-05)
    El Comité encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) se reunió para analizar y actualizar la información de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de enero. A lo largo de la costa peruana, en promedio continuaron las condiciones ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2016-01-20)
    El Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) mantiene el estado de Alerta, debido al evento El Niño costero de magnitud fuerte que se viene presentando con condiciones cálidas en la costa peruana desde otoño del 2015 con una tendencia probable a reducir su ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2017-01-24)
    El Comité Multisectorial ENFEN, ante la evolución reciente de las condiciones océano-atmósfera en el Pacífico Ecuatorial Oriental, que incluye la costa norte del Perú, considera que existen condiciones favorables para un evento El Niño costero débil en el presente verano. Por lo tanto, el Comité ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2018-01-31)
    La Comisión Multisectorial ENFEN mantiene el estado de Alerta de “La Niña Costera”1, debido a las condiciones frías actuales en la superficie del mar en la región Niño 1+2. Sin embargo, se espera la normalización de la temperatura de la superficie del mar durante febrero, debido al arribo de una onda ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2019-01-18)
    La Comisión Multisectorial ENFEN mantiene activo el estado de Alerta de El Niño, de magnitud débil, debido al arribo esperado de una onda Kelvin cálida y al debilitamiento anómalo del Anticiclón del Pacífico Sur APS en el mes de marzo, según los pronósticos. En lo que resta del verano, para la costa ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2020-01-24)
    La dinámica reciente de los vientos en la franja ecuatorial ha atenuado la intensidad de una de las ondas Kelvin cálidas próximas a arribar en febrero a la costa peruana. Sin embargo, otra onda Kelvin cálida formada en enero arribaría a partir de marzo. La presencia de estas ondas, sumada a episodios ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2021-02-12)
    La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, se mantendría dentro de su rango normal al menos ...
      Compartir
  • Por | Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2022-02-14)
    La Comisión Multisectorial del ENFEN cambia el estado del Sistema de alerta a “Alerta de La Niña Costera”, debido a que persisten anomalías negativas de la temperatura superficial del mar (TSM) por encima del umbral de −1,0 °C en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, ...
      Compartir