• Inicio
  • Acerca de
  • Biblioteca
  • Manual de Usuario
  • Directiva
  • Iniciar Sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  •  Portal IGP
  • Repositorio Geofísico Nacional
  • Ciencias del Geoespacio y Astronomía
  • Monografías
  • Buscar
  1. Añadir filtros

Listar

  • Todo el Repositorio

    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
  • Esta colección

    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias

Mi cuenta

  • Acceder
  • Registro

Descubre

  • Autor

    • Quispe, Adita (4)
    • Woodman Pollitt, Ronald Francisco (4)
    • Chau Chong Shing, Jorge Luis (3)
    • Martínez, Orlando (3)
    • Hysell, D. L. (2)
    • Anderson, D. (1)
    • Aquino, Freddy (1)
    • Aveiro, H. C. (1)
    • Baella, Nobar (1)
    • Balsley, Ben B. (1)
    • ... más
  • Materia

    • Astronomía (6)
    • Ionosphere (6)
    • Manuales (4)
    • Radar (4)
    • Atmosphere (2)
    • Incoherent scattering radar (2)
    • Luna (2)
    • Mercurio (Planeta) (2)
    • Sistema solar (2)
    • Actividad solar (1)
    • ... más
  • Fecha

    • 2010 - 2020 (11)
    • 2000 - 2009 (1)
    • 1990 - 1999 (1)
    • 1980 - 1989 (2)
    • 1959 - 1959 (1)

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando 10 de un total de 16 resultados de la colección: Monografías. (0.102 segundos)

Mostrando ítems 1-10 de 16

  • 1
  • 2
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail
      Por | Shim, J. S.; Kuznetsova, M.; Rastätter, L.; Bilitza, D.; Butala, M.; Codrescu, M.; Emery, B. A.; Foster, B.; Fuller‐Rowell, T. J.; Huba, J.; Mannucci, A. J.; Pi, X.; Ridley, A.; Scherliess, L.; Schunk, R. W; Sojka, J. J.; Stephens, P.; Thompson, D. C.; Weimer, D.; Zhu, L.; Anderson, D.; Chau Chong Shing, Jorge Luis; Sutton, E. (American Geophysical Union, 2014-03)
      Systematic evaluation of ionosphere/thermosphere (UT) models: CEDAR Electrodynamics Thermosphere Ionosphere (ETI) Challenge (2009–2010) 
      In order to model and predict the weather of the near‐Earth space environment, it is necessary to understand the important coupling mechanisms from the surface of the Sun to the Earth's ionosphere, including its coupling with the atmosphere below. This chapter reports the simulations of the mid‐latitude ...
        Palabras clave:
      • Ionosphere
      • Electric fields
      • Spatial environment
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Woodman Pollitt, Ronald Francisco (Consejo Nacional de Ciencia Tecnología - CONCYTEC, 1983)
      Recurrencia del Fenómeno El Niño con intensidad comparable a la del Niño 1982 - 1983 
      El presente trabajo hace una estudio comparativo de la precipitación en el área de Piura y Tumbes (Costa Norte del Perú) entre los años 1983 y la precipitación ocurrida en los últimos 450 años de historia escrita para el área. La lluvia en la zona bajo estudio es altamente sensible a la temperatura ...
        Palabras clave:
      • Corriente El Niño
      • Temperatura del océano
      • Lluvia y precipitación
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Martinez, Melchor; Quispe, Adita (Instituto Geofísico del Perú, 2020-08)
      Guía de observación de la máxima elongación de Venus 
      Este documento contiene una guía para la adecuada observación de la máxima elongación de Venus, un evento astronómico que hace referencia al movimiento de traslación de Venus en su órbita.
        Palabras clave:
      • Venus (Planeta)
      • Elongación de Venus
      • Planetas
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Trigoso Avilés, Hugo; Rodríguez Quiroz, Alexis (Instituto Geofísico del Perú, 2019-06-05)
      El eclipse total de Sol del 02 de julio del 2019 
      El presente documento tiene por finalidad describir las características del Eclipse Total de Sol que se podrá ver el 2 de julio de este año. La franja de la totalidad del eclipse se define por la trayectoria de la sombra de la Luna sobre la superficie terrestre que cruzará Chile y Argentina al finalizar ...
        Palabras clave:
      • Eclipse
      • Sol
      • Astronomía
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Quispe, Adita; Martínez, Orlando (Instituto Geofísico del Perú, 2016)
      Guía del tránsito de Mercurio 
      Guía que explica el evento astronómico denominado el "Tránsito de Mercurio" observado desde Perú el año 2016.
        Palabras clave:
      • Astronomía
      • Mercurio (Planeta)
      • Sistema solar
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Trigoso Avilés, Hugo E.; Zegarra Valles, Mario; Quispe Quispe, Adita N.; Martínez Rojas, Melchor O. (Instituto Geofísico del Perú, 2015-09)
      Guía de observación del eclipse total de luna: El gran espectáculo astronómico del 27 de septiembre de 2015 
      Esta guía nace como una forma de brindar información básica sobre los eclipses que se producen entre el Sol, la Luna y la Tierra. Se hace énfasis especial sobre el eclipse total de la Luna que muy pronto podremos contemplar y deleitar nuestros sentidos viendo ese espectáculo que la naturaleza nos ...
        Palabras clave:
      • Eclipses lunares
      • Luna
      • Astronomía
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Instituto Geofísico de Huancayo (Instituto Geofísico del Perú, 1959)
      Seis conferencias sobre el campo geomagnético de la tierra y los rayos cósmicos por el Dr. Scott E. Forbush 
      El Instituto Geofísico de Huancayo, entidad científica peruana, presenta al público científico de habla hispana la traducción de seis conferencias dictadas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y otras instituciones docentes del Perú en setiembre y octubre de 1959 por el eminente Dr. Scott ...
        Palabras clave:
      • Geomagnetismo
      • Rayos cósmicos
      • Actividad solar
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Quispe, Adita; Martínez, Orlando (Instituto Geofísico del Perú, 2016)
      Guía de visualización de la "Súper Luna" 
      Este documento es una guía para la adecuada observación del evento astronómico que comúnmente se llama: súper luna. La cual sucede cuando la Luna pasa muy cerca del perigeo, en fase de luna llena. Por ello, en las noches, a veces hemos visto a la Luna de un tamaño sorprendentemente “grande”. Esto no ...
        Palabras clave:
      • Astronomía
      • Luna
      • Manuales
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Hysell, D. L.; Aveiro, H. C.; Chau Chong Shing, Jorge Luis (American Geophysical Union, 2014-03-14)
      Ionospheric Irregularities: Frontiers 
      There are several thermosphere ionosphere models with bottom boundaries somewhere in the middle atmosphere. Achieving a true whole atmosphere modeling capability requires the specification of atmospheric conditions at a boundary. This chapter discusses the use of the Navy Operational Global Atmospheric ...
        Palabras clave:
      • Ionosphere
      • Thermosphere
      • Atmospheric tides
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Baella, Nobar; Quispe, Adita; Ricra, José; Martínez, Orlando (Instituto Geofísico del Perú, 2019-11)
      Guía del tránsito del planeta Mercurio 
      Guía que explica el evento astronómico denominado el "Tránsito de Mercurio" el cual fue observado desde Perú el 11 de noviembre de 2019.
        Palabras clave:
      • Astronomía
      • Mercurio (Planeta)
      • Sistema solar
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  

Mostrando ítems 1-10 de 16

  • 1
  • 2
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

CONTÁCTENOS

  • Atención al ciudadano

    Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30

  • Calle Badajoz Nº 169 Urb. Mayorazgo I Etapa Ate, Lima 15012 - Perú

  • regen@igp.gob.pe

  • (511)3172300

SOCIAL

Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube Flicker

INDEXADO POR: