• Inicio
  • Acerca de
  • Biblioteca
  • Manual de Usuario
  • Directiva
  • Iniciar Sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  •  Portal IGP
  • Repositorio Geofísico Nacional
  • Tesis
  • Buscar

Listar

  • Todo el Repositorio

    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
  • Esta comunidad

    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias

Mi cuenta

  • Acceder
  • Registro

Descubre

  • Autor

    • Antayhua Vera, Yanet Teresa (1)
    • Bernal Esquia, Yesenia Isabel (1)
    • Campoverde Oropeza, José María (1)
    • Ccallo Huaquisto, Freddy Javier (1)
    • Centeno Quico, Riky (1)
    • Cruz Igme, John Edward (1)
    • Machacca, Roger (1)
    • Martínez Herrera, Julio César (1)
    • Moncca Anculle, Geremías (1)
    • Ochoa Zamalloa, Ángel Jair (1)
    • ... más
  • Materia

    • Sismicidad (12)
    • Sismología (6)
    • Vulcanología (4)
    • Volcanes (3)
    • Erupciones volcánicas (2)
    • Riesgos sísmicos (2)
    • Tsunamis (2)
    • Volcán Sabancaya (2)
    • Volcán Ubinas (2)
    • Actividad volcánica (1)
    • ... más
  • Fecha

    • 2010 - 2017 (9)
    • 2002 - 2009 (3)

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Filtros actuales:
Nuevos filtros:

Mostrando 10 de un total de 12 resultados de la comunidad: Tesis. (0.179 segundos)

Mostrando ítems 1-10 de 12

  • 1
  • 2
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail
      Por | Machacca, Roger (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2012)
      Evaluación de eventos sísmicos de largo periodo (LP) como precursores en las explosiones del volcán Ubinas, 2006 – 2009 
      En el presente trabajo de tesis, se explora el potencial de los eventos LP, con el objetivo de probar su eficiencia a la hora de predecir los episodios explosivos y así mismo estudiar la dinámica de la última erupción explosiva del volcán Ubinas, periodo 2006-2009, Moquegua, Perú. La metodología seguida ...
        Palabras clave:
      • Sismicidad
      • Erupciones volcánicas
      • Volcán Ubinas
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Cruz Igme, John Edward (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016)
      Actividad sísmica en la región del volcán Ticsani (Moquegua) para el periodo mayo-setiembre de 2014 
      El volcán Ticsani (16°45'3"S, 70°36'13"O, 5133 msnm) es un estrato volcán ubicado segmento norte de la Zona Volcánica Central de los Andes, constituido por un complejo de domos de lavas andesíticas a dacíticas y caracterizado por presentar extensos depósitos de avalanchas. Este volcán se encuentra ...
        Palabras clave:
      • Sismicidad
      • Vulcanología
      • Volcán Ticsani
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Vargas Alva, Katherine Andrea (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017)
      Pronóstico de erupción volcánica mediante la identificación de señales sísmicas y eléctricas en el volcán Ubinas y análisis de la sismicidad en el volcán Sabancaya (Noviembre 2015 - Diciembre 2016) 
      Los volcanes Ubinas y Sabancaya son los más activos del Perú, y son monitoreados permanentemente por el Instituto Geofísico del Perú- Sede Arequipa. Este estudio emplea métodos geofísicos de sismología volcánica y potencial espontáneo con la finalidad de mejorar los métodos de pronóstico de erupciones. ...
        Palabras clave:
      • Volcanes
      • Erupciones volcánicas
      • Vulcanología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Martínez Herrera, Julio César (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
      Dinámica y modelado numérico de un tsunami en el terminal portuario del Callao y zonas adyacentes 
      En este estudio, se determina, caracteriza y cartografía el peligro relacionado con la ocurrencia de un tsunami en el Terminal Portuario del Callao y en las zonas adyacentes. Una forma de conocer las zonas de inundación por tsunami local o distante, es a partir de la estimación del potencial daño que ...
        Palabras clave:
      • Tsunamis
      • Prevención de desastres
      • Modelos matemáticos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Centeno Quico, Riky (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2012-04)
      Análisis de la actividad sísmica del volcán Misti entre octubre 2005 a diciembre 2008 y su dinámica interna actual 
      El presente trabajo de investigación, tiene como escenario al volcán Misti (16°18’, 71°24’, 5822 msnm), uno de los catorce volcanes más activos y potencialmente peligrosos de la zona volcánica de los andes centrales (ZVC) y la zona sur del Perú, a cuyas faldas se encuentra la ciudad de Arequipa, ...
        Palabras clave:
      • Sismicidad
      • Volcanes
      • Actividad volcánica
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Campoverde Oropeza, José María (Universidad Nacional Federico Villarreal, 2017)
      Escenarios de riesgo sísmico en el distrito de San Isidro 
      El distrito de San Isidro es una de las áreas urbanas más importantes de la ciudad de Lima, debido a que alberga bancos, financieras y empresas que aportan al desarrollo económico del país. Sin embargo, por su ubicación geográfica, es parte de una de las regiones afectadas por sismos originados en la ...
        Palabras clave:
      • Riesgos sísmicos
      • Sismicidad
      • Ingeniería sísmica
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Antayhua Vera, Yanet Teresa (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2002)
      Análisis de la actividad sísmica en la región del volcán Sabancaya y los sismos de Maca (1991), Sepina (1992) y Cabanaconde (1998) 
      La región Sur de Perú se caracteriza por presentar un importante número de volcanes que han mostrado importante actividad en siglos pasados. De estos volcanes, el de reciente actividad es el Sabancaya, el mismo que forma parte del gran Complejo Volcanico Ampato-Hualca Hualca y se ubica a 30 km al SW ...
        Palabras clave:
      • Sismicidad
      • Volcanes
      • Vulcanología
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Soles Valdivia, Ana María (Université Nice Sophia Antipolis, 2012)
      Sismicidad, esfuerzos y geometría del enjambre sísmico de Pucallpa (Perú) 
      Las características sismotectónicas del enjambre de sismos intermedios en Pucallpa fueron investigados a partir de sismos históricos (1500-1985), sismos instrumentales (1985-2010) y mecanismos focales (1990-2010). Se puede definir al enjambre sísmico de Pucallpa al incremento de actividad sísmica ...
        Palabras clave:
      • Sismicidad
      • Fallas geológicas
      • Enjambres sísmicos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Moncca Anculle, Geremías (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2010)
      Cálculo del momento sísmico mediante la función temporal de la fuente sísmica y su aplicación a sismos profundos 
      Se desarrolla una metodología rápida y practica para calcular el momento sísmico mediante la función temporal de la fuente sísmica f(t), representada por el área encerrada bajo la forma de la onda P equivalente al desplazamiento del suelo. Este método, válido para distancias telesísmicas, es aplicable ...
        Palabras clave:
      • Sismología
      • Placas tectónicas
      • Predicción de terremotos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Bernal Esquia, Yesenia Isabel (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2002)
      Aproximación a un modelo detallado de la sismicidad en el Perú: características y evaluación de la energía sísmica liberada 
      El borde Oeste de Sudamérica y por ende el Perú, forma parte del Cinturón de Fuego del Pacifico, conocido por su alto potencial sísmico e importante actividad volcánica. La sismicidad presente en Perú, debe su origen al proceso de convergencia entre las placas de Nazca y Sudaméricana, la misma que se ...
        Palabras clave:
      • Sismología
      • Sismicidad
      • Tectónica de placas
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  

Mostrando ítems 1-10 de 12

  • 1
  • 2
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

CONTÁCTENOS

  • Atención al ciudadano

    Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30

  • Calle Badajoz Nº 169 Urb. Mayorazgo I Etapa Ate, Lima 15012 - Perú

  • regen@igp.gob.pe

  • (511)3172300

SOCIAL

Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube Flicker

INDEXADO POR: