Alvarez, SigridZubieta Barragán, RicardoMartínez Grimaldo, AlejandraCcanchi, Yerson2024-01-242024-01-242023-05Alvarez, S., Zubieta, R., Martínez, A. y Ccanchi, Y. (2023). Uso del fuego y el rol de la población durante quemas e incendios forestales en Cusco.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$10$==(5), 4-10.http://hdl.handle.net/20.500.12816/5509Las emergencias de incendios forestales en el país se han incrementado en los últimos años, siendo Cusco una de las regiones más frecuentemente afectadas. Si bien los incendios son influenciados por factores climáticos como las sequías, diferentes autores coinciden que las causas de incendios forestales en el Perú (98 %) son de origen antrópico, relacionadas al sector agropecuario. Por ello, el objetivo principal de esta investigación se centró en analizar las percepciones de los usuarios del fuego frente a incendios forestales en un contexto agrícola tomando en cuenta dos casos en la región Cusco: el centro poblado Harín-Huarán, en la provincia de Calca, y la comunidad Chanka, en la provincia de Paruro. La metodología empleada hace uso de la recopilación de información mediante entrevistas aplicadas en profundidad durante el año 2021, a las cuales se les realizó un análisis cualitativo basado en los testimonios recopilados. Los resultados indicaron que la población percibe los incendios como un grave problema que surge, por lo general, por el descuido del uso del fuego para la limpieza agrícola. Se entendió que existe una continuidad del uso del fuego porque representa una herramienta de método rápido, no costoso y sencillo. No obstante, ante la falta de cuidados requeridos, puede dar inicio a incendios forestales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessIncendios forestalesPercepciónAgriculturaAndes peruanosUso del fuegoUso del fuego y el rol de la población durante quemas e incendios forestales en Cuscoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Boletín científico El Niño