Rodríguez, RodolfoMabres, AntonioPalacios, ElvaSalazar, Pablo2022-03-082022-03-082018-04Rodríguez, R., Mabres, A., Palacios, E. y Salazar, P. (2018). El Niño registrado en especies arbóreas del bosque seco de la costa norte del Perú.==$Boletín técnico: Generación de modelos climáticos para el pronóstico de la ocurrencia del Fenómeno El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$5$==(4), 5-9.http://hdl.handle.net/20.500.12816/5129Las características climáticas de la costa peruana se ven alteradas durante la ocurrencia de un fenómeno El Niño (FEN). Este se caracteriza por variaciones interanuales de la TSM en el Pacífico Ecuatorial (este y centro), lo cual desencadena fuertes precipitaciones durante los meses de diciembre a marzo en la costa central y norte de Perú. Esta alteración del clima que experimenta la costa norte del Perú cuando ocurre el FEN tiene efectos importantes en los ecosistemas terrestres y marinos de esta región (Holmgren & Scheffer, 2001). El incremento de las precipitaciones en el desierto, semidesierto y el bosque seco de esta zona aumenta la cobertura vegetal, cambiando la estructura y dinámica del ecosistema (Figuras 1 y 2) (Squeo et al., 2007). Los árboles del bosque seco reverdecen e incrementan su tasa de crecimiento anual, sirviendo como fuentes de registro natural de la ocurrencia de tal fenómeno (Rodríguez et al., 2005).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEl NiñoFenómeno El NiñoBosquesEcosistemas forestalesMeteorologíaEl Niño registrado en especies arbóreas del bosque seco de la costa norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09Boletín técnico: Generación de información y monitoreo del Fenómeno El Niño