Lizarraga-Isla, Irving JesusPomalaya-Valdez, José EduardoSuárez Salas, LuisBendezu-Roca, Yessica2020-02-272020-02-272019Lizarraga-Isla, I. J., Pomalaya-Valdez, J. E., Suarez-Salas, L. F., & Bendezu-Roca, Y. (2019). Dispersión de material particulado 2.5 emitido por pollerías usando el modelo AERMOD en Huancayo Metropolitano, Perú.==$DYNA, 86$==(211), 346-353. https://doi.org/10.15446/dyna.v86n211.78812index-oti2018http://hdl.handle.net/20.500.12816/4763El presente estudio realizo la dispersión de PM2.5 emitidos por pollerías en Huancayo Metropolitano. Se utilizaron datos topográficos de 30 metros de resolución, datos meteorológicos superficiales y verticales de enero a diciembre del 2017 y características de la fuente como concentraciones de emisión de PM2.5 de pollerías. Para la determinar la eficiencia del modelo AERMOD en la dispersión de PM2.5 se instalaron estaciones de monitoreo de calidad de aire en tres áreas urbanas de Huancayo Metropolitano (UNCP, HYO y CHI), la campaña de muestreo se llevó a cabo de marzo a noviembre del 2017. Los resultados, identificaron la asociación de la dirección y velocidad del viento con la dispersión de PM2.5 y que las concentraciones obtenidas por el modelo AERMOD subestimaron con las obtenidas de las estaciones de monitoreo de calidad de aire, esto debido a que se modelo solo pollerías y no de otras aportaciones de fuentes de emisión. AERMOD provee buenas opciones para modelar dispersión de contaminantes del aire en regiones de montaña para gestión de la calidad del aire.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDispersión atmosféricaHuancayo Metropolitano: PM2.5AERMODDispersión de material particulado 2.5 emitido por pollerías usando el modelo AERMOD en Huancayo Metropolitano, Perúinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09DYNAhttps://doi.org/10.15446/dyna.v86n211.78812