Instituto Geofísico del Perú2024-06-252024-06-252024-06-13http://hdl.handle.net/20.500.12816/5572Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN) de abril, el cual se encuentra en la condición neutra, El Niño costero, que inició en febrero de 2023, finalizó en marzo de 2024 y alcanzó la magnitud fuerte entre abril y noviembre de 2023. Por otro lado, durante el verano 2023-2024, El Niño costero tuvo una magnitud débil. La mayoría de los pronósticos climáticos, tanto de modelos nacionales como internacionales, indican un escenario de anomalías negativas de la TSM frente a la costa peruana hasta abril de 2025; sin embargo, estos valores se mantendrían en el rango neutral. Por lo pronto, no se configura un evento La Niña costera. En el Pacífico central, el Índice Oceánico Niño (ONI, por sus siglas en inglés) de abril mantiene un valor positivo, pero, según sus valores temporales de mayo y junio —que indican condiciones neutras—, se mantiene la tendencia negativa. El promedio de los pronósticos de los modelos climáticos indica que en agosto debería iniciar un evento La Niña en el Pacífico central, el que se extendería, por lo pronto, hasta finales del verano de 2025, alcanzando su máxima intensidad a finales de la primavera de 2024 e inicios de 2025.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEl NiñoFenómeno El NiñoTemperatura del océanoClimaInforme Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2024-05info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11