Ortiz, SegundoCarrillo, RoberthGómez Avalos, Juan Carlos2022-04-132022-04-132022-01http://hdl.handle.net/20.500.12816/5207En Canoas de Punta Sal, durante el periodo de diciembre - abril ocurren precipitaciones intensas que alcanzan umbrales superiores a 82.7 mm de lluvia en un día, principalmente durante los eventos el Niño o Niño Costero. Estas precipitaciones originan eventos geodinámicos como los flujos de detritos y erosión de laderas que afectan a poblaciones aledañas. Las lomas y laderas en canoas de Punta Sal conformadas por lutitas, limolitas y arenas de la Formación Máncora son erosionadas por las aguas de escorrentía pluvial, y los materiales resultantes son movilizados aguas abajo a través de las quebradas generando flujos de detritos que afectan a viviendas de los Barrios Señor de Los Milagros y Los Olivos, así como el sector Punta Mero que se ubican en el distrito de Canoas de Punta Sal.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEventos geodinámicosProcesos geodinámicosMovimientos en masaFlujo de detritosGeodinámicaInspección geodinámica en Canoas de Punta Sal (Provincia de Contralmirante Villar - Región Tumbes)info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04