Tavera, HernandoHeras Muchica, Hernán Lucas2018-05-112018-05-112002Heras, H. L. (2002).==$Análisis de la distribución del valor de "b" en la zona de subducción de Perú$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/1311En este estudio, se realiza un análisis de la distribución espacial de la sismicidad (0ºS - 20ºS) asociada al proceso de interacción de las placas de Nazca y Sudamericana dentro del proceso de subducción presente en Perú (h<=60km), con la finalidad de identificar las áreas más probables para la ocurrencia de futuros terremotos de magnitud Ms >= a 7.2. Estas áreas se presentan asociadas como gaps sísmicos también conocidos en términos de ruptura sísmica como Asperezas. Para tal objetivo, se hace uso de la hipótesis de que los valores anómalos de b<=0.6 obtenido probabilisticamente a partir de la distribución frecuencia – magnitud definida por Gutenberg y Richter (1944, 1954) permite identificar asperezas. El valor de b, es obtenido aplicando la metodología desarrollada por Wiemer y Wyss (1997). La base de datos utilizada considera 1200 sismos ocurridos entre 1964 y 1999 con un umbral mínimo de magnitud de 3.5Ms. Estos datos corresponden a los catálogos del IGP, NEIC y Engdahl. Los resultados obtenidos en este estudio han permitido identificar, para la zona de subducción de Perú, la presencia de siete asperezas de diferente dimensiones y se ubican en la región Norte: en el limite de Perú y Ecuador (2.5 – 3ºS), frente a la costa Sur de Piura (6.5º -7ºS), costa de Ancash (10º - 11ºS) y costa Norte de Lima (12º - 13ºS). En la región Central, las áreas se encuentran en el limite de Lima e Ica (13.5º-14ºS), a lo largo de la costa de Ica (15º -16.5ºS) y finalmente, en la región Sur frente a la costa de Arequipa (17º y 18ºS). Para estas áreas, los terremotos presentan periodos de retorno de 50 años aproximadamente. Las áreas con periodos retorno del orden de 100 a 150 años se ubican frente a la costa de La Libertad (8ºS), costa Central de Lima (13ºS) y en el extremo Norte de la costa de Arequipa (17ºS).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessZonas de subducciónPlacas tectónicasSismologíaZonas de falloRiesgo sísmicoIngeniería sísmicaAnálisis de la distribución del valor de "b" en la zona de subducción de Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00