Instituto Geofísico del Perú2022-10-172022-10-172022-10-15Instituto Geofísico del Perú. (2022).==$Indicadores de la vegetación andina amazónica para la prevención de incendios forestales (2022-004).$==http://hdl.handle.net/20.500.12816/5311Entre abril y octubre de 2022, la cantidad acumulada de días secos (entre ~110 y 130 días) es similar a lo presentado en 2016 en el Perú, año en el cual se incrementó muy severamente la ocurrencia de incendios (400 %). Ante la reducción paulatina del contenido de humedad en la vegetación andina, identificada desde el mes de abril, las condiciones más secas de la vegetación resultan ser propicias para la conformación de mayor combustible forestal (vegetación seca expuesta a quemas e incendios) entre los meses de octubre y noviembre. Pese a que el inicio de la temporada de lluvias 2022-2023 reduciría el riesgo de incendios, se insta a la población andina a evitar el uso inadecuado del fuego que pueda ser detonante de incendios forestales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessIncendios forestalesSequíasRiesgos naturalesIndicadores de la vegetación andina amazónica para la prevención de incendios forestales (2022-004)info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09