Tavera, HernandoAgüero, ConsueloFernández, EfraínRodríguez, Simeón2018-03-022018-03-022001http://hdl.handle.net/20.500.12816/789Un catálogo sísmico, es una base de datos válida para realizar cualquier estudio en sismología; por lo tanto, este debe contener todos los parámetros que caracterizan a un sismo, calculados en las mismas condiciones, a fin de constituirse como una base homogénea. La necesidad de contar con un catálogo con estas características para el Perú, fue puesta en evidencia por el Instituto Geofísico del Perú y por el Centro Regional de Sismología para América del Sur (CERESIS), más aún si para el Perú existe hasta tres catálogos para el mismo periodo de tiempo y cuyos parámetros y número de sismos, en lo general, son diferentes. Este catálogo incluye los parámetros focales de los sismos ocurridos durante el periodo indicado y los valores de intensidad para los sismos de magnitud mayor. La base del nuevo catálogo, es el editado por el Instituto Geofísico del Perú dentro del proyecto SISRA (Huaco, 1986). En esta nueva versión, el catálogo puede ser dividido en cuatro partes: la primera contiene la descripción de todo el trabajo realizado para la edición de la nueva versión, la segunda la descripción original del catalogo editado por Huaco (1986), la tercera el catálogo de parámetros focales y el cuarto el de intensidades. Con este trabajo, esperamos contribuir a generar una base completa de datos sísmicos que sea de mayor utilidad para los usuarios de este tipo de información.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSismicidadSismosSismologíaCatálogo sísmico del Perú 1471-1982info:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00