Instituto Geofísico del Perú2023-09-262023-09-262023http://hdl.handle.net/20.500.12816/5470Cuadríptico informativoEn periodos de precipitaciones, (diciembre-marzo), en inmediaciones del volcán Misti, se registran lluvias intensas que desencadenan lahares (flujos de lodo volcánico) que descienden por varias quebradas atravesando la ciudad de Arequipa. Estos eventos han generado daños y víctimas en tiempos históricos y años recientes. Además de producirse como resultado de las lluvias, los lahares pueden generarse también por las erupciones volcánicas. Arequipa está expuesta al peligro por descenso de lahares debido al crecimiento desordenado y no planificado de la ciudad en dirección del volcán Misti, problemática observada principalmente en los últimos siglos. Por esta razón, con este proyecto estudiaremos en detalle los depósitos de lahares ocurridos en épocas pasadas (principalmente en la época histórica y el Holoceno), visibles en zonas y quebradas que descienden del volcán Misti, por donde pueden descender nuevamente y afectar la ciudad de Arequipa. A la vez, sentaremos las bases para implementar un dispositivo de alerta automático ante el descenso de lahares en, al menos, seis de las quebradas principales que atraviesan la ciudad de Arequipa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessVolcán MistiPeligros volcánicosLaharesVulcanologíaEvaluación de la amenaza y exposición por lahares en Arequipa e implementación de un sistema de monitoreo de laharesinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07