•  (511) 3172300
  •  regen@igp.gob.pe
  •  Iniciar Sesión
 
 
  • Inicio
  • Acerca de
  • Biblioteca
  • Ayuda
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

 
Ver Manual de Usuario Ver Manual
  •   Repositorio Geofísico Nacional
  • /
  • Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera
  • /
  • Tesis
  • /
  • Buscar

Listar

  • Todo el Repositorio

    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
  • Esta colección

    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias

Mi cuenta

  • Acceder
  • Registro

Descubre

  • Autor

    • Chávez Jara, Steven Paul (1)
    • Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel (1)
    • García Rosales, Alan Jesús (1)
    • Huamán Chuquihuaccha, Lidia (1)
    • León Altuna, Karen Beatriz (1)
    • Mamani Gonzales, Dalma Mercedes (1)
    • Quijano Vargas, Julio Jesús (1)
    • Ticse De la Torre, Katerine Elsy (1)
    • Villalobos Puma, Elver Edmundo (1)
    • Zubieta Barragán, Ricardo (1)
  • Materia

    • Medición (10)
    • Perú (9)
    • Meteorología (6)
    • Precipitación (6)
    • Tesis (6)
    • Precipitación (Meteorología)--Perú (4)
    • Radar (4)
    • Atmósfera (2)
    • Climatología (2)
    • Cuencas fluviales (2)
    • ... más
  • Fecha

    • 2018 (1)
    • 2017 (2)
    • 2016 (1)
    • 2015 (2)
    • 2014 (1)
    • 2013 (3)

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Filtros actuales:
Nuevos filtros:

Mostrando 10 de un total de 10 resultados de la colección: Tesis. (0.248 segundos)

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • 1
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail
      Por | Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel (Universidad Nacional del Callao, 2015-07)
      Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes 
      Un modelo numérico hidrodinámico no lineal y bidimensional, basado en la técnica de diferencias finitas, y con dos dominios anidados, fue construido para estudiar la dinámica de mareas en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). En el modelo implementado, se asumió densidad homogénea, ...
        Palabras claves:
      • Ecología de manglares
      • Modelos matemáticos
      • Mareas--Perú--Modelos matemáticos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | García Rosales, Alan Jesús (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
      Estudio de la precipitación usando el modelo Weather Research and Forecasting (WRF) en la cuenca del río Mantaro 
      La presente investigación se enfoca en estudiar la precipitación usando el modelo Weather Research and Forecasting (WRF) en la cuenca del río Mantaro. Para ello se realizó simulaciones con una configuración control sobre la cuenca del río del Mantaro realizadas para los meses de febrero del periodo ...
        Palabras claves:
      • Precipitación (Meteorología)--Perú
      • Lluvia y precipitación--Medición--Detección remota
      • Estaciones meteorológicas
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Mamani Gonzales, Dalma Mercedes (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
      Simulación de la circulación atmosférica a nivel superficial para la cuenca del río del Mantaro usando el modelo atmosférico de mesoescala MM5 
      El objetivo principal del presente estudio es la caracterización temporal y espacial del viento en la cuenca del río Mantaro usando el modelo atmosférico de meso escala MM5. Los objetivos específicos son los siguientes: a) Analizar los datos de vientos registrados en las estaciones meteorológicas que ...
        Palabras claves:
      • Modelos atmosféricos
      • Valle del río Mantaro (Perú)
      • Simulaciones
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Ticse De la Torre, Katerine Elsy (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
      Caracterización de la dinámica oceánica de la costa peruana bajo diferentes escenarios de esfuerzo de vientos 
      La dinámica oceánica de la costa peruana se mantiene gracias a la configuración espaciotemporal del esfuerzo de vientos, que genera y modula procesos físicos importantes como el afloramiento costero. El presente trabajo realiza un análisis de sensibilidad asociado al aumento o disminución del esfuerzo ...
        Palabras claves:
      • Oceanografía--Costa del Pacífico (Perú)
      • Interacción océano-atmósfera
      • Vientos--Medición
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Chávez Jara, Steven Paul (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
      Caracterización de tormentas en el valle del Mantaro mediante sensoramiento remoto 
      En este estudio se caracterizó las tormentas en el Valle del Mantaro con información de sensoramiento remoto. En particular, se utilizaron los datos de la versión 6 del radar de precipitación (PR) a bordo del satélite TRMM (Tropical Rainfall Measurement Mission), específicamente los productos 2A23 y ...
        Palabras claves:
      • Precipitación (Meteorología)--Perú
      • Tormentas de lluvia
      • Valle del río Mantaro (Perú)--Condiciones ambientales
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Villalobos Puma, Elver Edmundo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
      Validación del algoritmo de estimación de precipitación del radar de frecuencia dual (DPR) abordo del satélite GPM, usando datos de precipitación in situ sobre el valle del río Mantaro 
      La medición del factor de reflectividad (Z) a través de sensoramiento remoto por radares es de gran interés, ya que a partir de ello se determina la razón de lluvia (R), sin embargo estas mediciones están sujetos a incertidumbre, debido a que para estimar la razón de lluvia en la superficie, el satélite ...
        Palabras claves:
      • Precipitación (Meteorología)--Perú
      • Radar meteorológico
      • Temperatura atmosférica--Perú
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Huamán Chuquihuaccha, Lidia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
      Variabilidad estacional e interanual de la ITCZ y la circulación atmosférica asociada en el Pacífico oriental con datos de radar 
      Esta investigación caracteriza la variabilidad estacional e interanual de la estructura latitudinal y vertical de la Zona de Convergencia Intertropical (ITCZ en inglés) en el Pacífico Oriental utilizando principalmente datos de radar. Con el fin de garantizar los resultados se realizó comparaciones ...
        Palabras claves:
      • Zona de convergencia intertropical
      • Meteorología tropical
      • Predicción numérica del tiempo--Tropicos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Quijano Vargas, Julio Jesús (Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2013)
      Estudio numérico y observacional de la dinámica de viento Paracas, asociado al transporte eólico hacia el océano frente a la costa de Ica - Perú 
      El Viento Paracas (VP), es una tormenta de arena y polvo que ocurre en el departamento de Ica. Según Escobar (1993), la máxima ocurrencia se da entre Julio y Setiembre entre las 12:00 y 17:00 horas, con velocidades superficiales 17 m/s aproximadamente, sin embargo, se desconoce sobre los mecanismos ...
        Palabras claves:
      • Tormentas de viento -- Perú
      • Tormentas zonales -- Perú -- Ica
      • Tormentas de viento -- Modelos matemáticos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Zubieta Barragán, Ricardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
      Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites 
      La precipitación concentrada durante varios días tienen un alto potencial para ocasionar erosión del suelo, deslizamientos, inestabilidad de taludes e inundaciones. En la última década, las cuencas andino-amazónicas han sido frecuentemente afectadas por eventos hidrológicos extremos tales como las ...
        Palabras claves:
      • Precipitación (Meteorología) -- Perú
      • Cuencas -- Perú
      • Predicción hidrológica
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | León Altuna, Karen Beatriz (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
      Análisis espacio-temporal de las precipitaciones y caudales durante los eventos El Niño (1982-83 y 1997-98) en la costa norte peruana 
      En la presente investigación se ha estudiado la variabilidad temporal y espacial de las precipitaciones a escala interanual (periodo 1963-2009) y, posteriormente, a una escala diaria durante los eventos El Niño de magnitud extraordinaria: 1982-1983 y 1997-1998, en las regiones de Tumbes y Piura. En ...
        Palabras claves:
      • Variabilidad de las precipitaciones--Perú
      • Previsión de precipitaciones
      • Precipitación (Meteorología)--Perú
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • 1
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
 
Atencion al ciudadano Lunes a Viernes de 8:30am a 4:30pm
 
Calle Badajoz N° 169 Urb. Mayorazgo IV Etapa Ate, Lima 15012-Peru
 
regen@igp.gob.pe
 
(511)3172300
Políticas de uso