El Perú forma parte del denominado “Cinturón de Fuego del Pacífico” y su actividad sísmica está directamente asociada al proceso de subducción de la placa de Nazca bajo la sudamericana, dando origen a sismos de magnitud elevada que generalmente producen tsunamis. Este estudio propone una metodología rápida para discriminar y generar una alerta temprana ante la ocurrencia de sismos locales que sean tsunamigénicos y no tsunamigénicos. Para ello se realiza el análisis frecuencial de la señal sísmica y el cálculo de energía sísmica liberada por el sismo. Los registros sísmicos con contenidos de baja frecuencia, alta energía liberada y epicentro cerca de la fosa, podrían ser potencialmente tsunamigénicos; mientras que, los que presentan altas frecuencias, bajos niveles de energía y epicentro cerca de la costa, son no tsunamigénicos. La metodología es aplicada a eventos sísmicos ocurridos en Perú, obteniéndose resultados óptimos para la alerta temprana de tsunamis, la cual podría ser emitida en un tiempo de aproximadamente dos minutos.