Síguenos en:
  •  (511) 3172300
  •  regen@igp.gob.pe
  •  Iniciar Sesión
     
 
  • Inicio
  • Acerca de
  • Biblioteca
  • Manual de Usuario
  • Directiva
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  •  Portal IGP
  • Repositorio Geofísico Nacional
  • Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera
  • Artículos Científicos
  • Buscar

Listar

  • Todo el Repositorio

    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
  • Esta colección

    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias

Mi cuenta

  • Acceder
  • Registro

Descubre

  • Autor

    • Mosquera Vásquez, Kobi Alberto (27)
    • Takahashi, Ken (10)
    • Dewitte, Boris (9)
    • Pareja, David (4)
    • Aparco Lara, Jonathan (3)
    • Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel (3)
    • Galdos Segura, Andreé William (2)
    • Illig, Serena (2)
    • Montes Torres, Ivonne (2)
    • Concha, Emilio (1)
    • ... más
  • Materia

    • Ondas Kelvin (27)
    • Oceanografía (20)
    • El Niño (12)
    • Modelo numérico (6)
    • Fenómeno El Niño (5)
    • El Niño Costero (2)
    • Flotadores ARGO (2)
    • Oceanografía dinámica (2)
    • Viento (2)
    • Afloramientos (1)
    • ... más
  • Fecha

    • 2019 (1)
    • 2018 (4)
    • 2017 (2)
    • 2016 (6)
    • 2015 (5)
    • 2014 (8)
    • 2010 (1)

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Filtros actuales:
Nuevos filtros:

Mostrando 10 de un total de 27 resultados de la colección: Artículos Científicos. (0.049 segundos)

Mostrando ítems 1-10 de 27

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail
      Por | Galdos Segura, Andreé William; Mosquera Vásquez, Kobi Alberto (Instituto Geofísico del Perú, 2018-01)
      Observando el océano durante el evento El Niño costero 2017 
      En contraste con los eventos El Niño de 1982-1983 y 1997-1998, El Niño costero de 2017 se caracterizó, principalmente, por el aumento repentino de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) en el extremo oriental a mediados de enero de 2017 (ENFEN, 2017). El escenario general del Pacífico tropical, ...
        Palabras claves:
      • El Niño Costero
      • Ondas Kelvin
      • Océanos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Mosquera Vásquez, Kobi Alberto; Dewitte, Boris; Lagos Enríquez, Pablo (Escuela de Posgrado, UNMSM, 2010)
      Variabilidad intra-estacional de la onda de Kelvin ecuatorial en el Pacífico (2000-2007): simulación numérica y datos observados 
      Este trabajo describe e interpreta, en términos de ondas ecuatoriales, la variabilidad de la anomalía del nivel del mar (ANM) y la anomalía de la velocidad zonal (AVZ) en el Pacífico Ecuatorial en el período 2000-2007. Para esto, se implementó un modelo numérico oceánico simple de un modo baroclínico ...
        Palabras claves:
      • Oceanografía
      • Dinámica ecuatorial
      • Ondas Kelvin
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel; Takahashi, Ken; Mosquera Vásquez, Kobi Alberto (Instituto Geofísico del Perú, 2014-09)
      Los impactos de la marea y la onda Kelvin en los manglares de Tumbes 
      El nivel del mar a lo largo de la costa peruana está expuesto a muchos procesos ondulatorios, entre los que se encuentran los oleajes, mareas, tsunamis, ondas ecuatoriales y otros producidos por efecto de los vientos locales. Estos pueden, en mayor o menor medida y de manera independiente o en conjunto, ...
        Palabras claves:
      • Mareas
      • Ondas Kelvin
      • El Niño
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Thual, Sulian; Mosquera Vásquez, Kobi Alberto (Instituto Geofísico del Perú, 2018-10)
      Estudio teórico sobre la relación entre El Niño y la Oscilación Madden-Julian 
      Este año se publicó un artículo de Thual et al. (2018), quienes proponen para el Pacífico Tropical un modelo teórico del océano y atmósfera que capture, cualitativamente, los procesos intraestacionales e interanuales importantes, tales como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) ...
        Palabras claves:
      • El Niño
      • Ondas Kelvin
      • Oscilación atmosférica
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Mosquera Vásquez, Kobi Alberto; Dewitte, Boris (Instituto Geofísico del Perú, 2016-08)
      Cambios en el ciclo estacional de la profundidad de la termoclina en el Pacífico ecuatorial antes y después del año 2000 
      Para contar con una mejor comprensión de los mecanismos que provocan los cambios de las propiedades del ENSO después del año 2000, se requiere, en un primer paso, una investigación exhaustiva de los cambios observados en el ciclo estacional de la circulación ecuatorial. En esta investigación, que ...
        Palabras claves:
      • Ondas Kelvin
      • Fenómeno El Niño
      • Termoclina
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Takahashi, Ken; Mosquera Vásquez, Kobi Alberto; Pareja, David; Reupo Vélez, Jorge Antonio; Aparco Lara, Jonathan (Instituto Geofísico del Perú, 2014-03)
      Monitoreo del Pacífico ecuatorial 
      Un pronóstico de El Niño o La Niña y fenómenos asociados solo será bueno si se puede observar adecuadamente las condiciones océano-atmósfera que son esenciales para este fenómeno. En el presente artículo se describen algunas fuentes clave de datos in situ y de sensoramiento remoto usados en el IGP ...
        Palabras claves:
      • El Niño
      • Ondas Kelvin
      • Sensores remotos
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Aparco Lara, Jonathan; Mosquera Vásquez, Kobi Alberto; Takahashi, Ken (Instituto Geofísico del Perú, 2014-05)
      Flotadores Argo para el cálculo de la anomalía de la profundidad de la termoclina ecuatorial (aplicación operacional) 
      En el presente artículo se describe la metodología empleada en el Instituto Geofísico del Perú (IGP) para la generación de productos en tiempo real que muestran las variaciones en el tiempo y el espacio de la anomalía de la profundidad de la termoclina ecuatorial en base a los perfiles de temperatura ...
        Palabras claves:
      • Ondas Kelvin
      • El Niño
      • Flotadores ARGO
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel; Takahashi, Ken; Mosquera Vásquez, Kobi Alberto (Instituto Geofísico del Perú, 2016-06)
      Estudio numérico de la evolución de la onda Kelvin en el Pacífico Ecuatorial 
      Según la teoría lineal las anomalías de viento zonal en el Pacífico Ecuatorial pueden producir ondas oceánicas ecuatoriales la más importante de las cuales, para nosotros, es la onda Kelvin ecuatorial que se propaga siempre hacia el este, ya que puede producir calentamiento o enfriamiento de nuestra ...
        Palabras claves:
      • Ondas Kelvin
      • Oceanografía
      • Modelo numérico
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Dewitte, Boris; Mosquera Vásquez, Kobi Alberto; Takahashi, Ken (Instituto Geofísico del Perú, 2016-01)
      ¿Por qué El Niño 2014 no creció en el Pacífico Central? 
      Analiza las causas que impidieron el desarrollo del evento El Niño 2014 en el Pacífico Central, el cual había sido previsto por la comunidad científica.
        Palabras claves:
      • Fenomeno El Niño
      • Predicción meteológica
      • Ondas Kelvin
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
    • Thumbnail
      Por | Pareja, David; Mosquera Vásquez, Kobi Alberto (Instituto Geofísico del Perú, 2016-01)
      Monitoreo de la onda Kelvin en la costa peruana usando datos de altimetría satelital 
      Es conocido que cuando se presenta el evento El Niño costero, las regiones norte y centro del Perú son las más afectadas social y económicamente debido a las fuertes precipitaciones que se producen como consecuencia del incremento de la Temperatura Superficial del Mar (TSM). Uno de los mecanismos que ...
        Palabras claves:
      • Ondas Kelvin
      • El Niño Costero
      • Satelites
      Seguir Leyendo
        Compartir
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  
      •  

Mostrando ítems 1-10 de 27

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente
  • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
  • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
  •  

    Atención al ciudadano

    Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30

  •  

    Calle Badajoz Nº 169 Urb. Mayorazgo I Etapa Ate, Lima 15012 - Perú

  •  

    regen@igp.gob.pe

  •  

    (511)3172300

Indexado por: