Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Umeres Cáceres, Renato
dc.contributor.advisor Gómez Avalos, Juan Carlos
dc.contributor.author Chiroque Herrera, Cristhian Anderson
dc.coverage.spatial Ancash
dc.coverage.spatial Perú
dc.date.accessioned 2018-08-08T11:22:42Z
dc.date.available 2018-08-08T11:22:42Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Chiroque, C. A. (2016).==$Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash $==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geólogo). Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12816/2305
dc.description.abstract El distrito de Parobamba está ubicado al NE de la Región Ancash, aquí se han registrado movimientos en masa (MM). La ocurrencia de estos eventos está relacionada a la complejidad geológica, geomorfológica y meteorológica de la zona. Las precipitaciones pluviales son el factor vinculado a reactivaciones de grandes MM entre deslizamientos, flujos, aluviones, avalanchas de rocas y movimientos complejos. El sector denominado Yanacolpa ubicado en el distrito de Paro bamba, está siendo afectado por un deslizamiento de tipo rotacional, en la que grandes volúmenes de rocas y sedimentos se desprenden y se desplazan cuesta abajo como una sola unidad sobre una superficie de falla de forma cóncava. La escarpa principal llega a medir 300 m de largo con un salto de 5 m, con movimiento retrogresivo. Este deslizamiento tiene una posterior fase de flujo de 2.5-3 km de largo y 500 metros de ancho, la cual llega hasta la quebrada Chogo, con la amenaza de un posible represamiento y posterior embalse. Dicho evento está clasificado como movimiento complejo, pues resulta de la combinación de dos o más tipos de eventos: Deslizamiento rotacional (Cota 3800 - 3450 m.s.n.m) y Flujo (Cota 3450 - 3100 m.s.n.m). Estos movimientos alcanzan generalmente gran tamaño y extensión, afectando laderas completas. (Antoine, 1992). La ocurrencia de grandes deslizamientos en el distrito de Parobamba, entre las que destaca el deslizamiento-flujo "Yanacolpa", ha quedado demostrada con claras evidencias geológicas-geodinámicas en procesos recientes de reactivación de estos MM. Estos procesos movilizaron grande volúmenes de materiales y modificaron la morfología de la zona. Si bien se estima que pueden tener lugar en ciertos periodos de años en la que los factores detonantes tienen mayor incidencia, los deslizamientos, flujos y reptación de suelos son procesos comunes en el distrito de Parobamba. Sin embargo, poco se sabe acerca de los mecanismos que intervienen en la ocurrencia y reactivación de estos eventos. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional de Piura es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ es_ES
dc.subject Geodinámica es_ES
dc.subject Flujos de tierra es_ES
dc.subject Geología es_ES
dc.subject Desastres naturales es_ES
dc.subject Evaluación de riesgos es_ES
dc.subject Erosión es_ES
dc.subject Geología estructural es_ES
dc.subject Deslizamientos es_ES
dc.title Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Geólogo es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Piura, Facultad de Ingeniería de Minas, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica es_ES
thesis.degree.level Título Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Geología es_ES

Thumbnail

 Disponible

Colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess